Vie. Jun 9th, 2023

Foto enviada por Izquierda Unida

“Os presentamos una lista en la que no hay nombres de relleno, son todos personas que trabajan para Alcalá, por lo que aspiramos a seguir siendo la voz de los vecinos en el Ayuntamiento”

Ya es oficial la lista de Izquierda Unida Alcalá de Henares para las elecciones municipales del 28 de mayo, que encabeza el actual concejal david coboy que incluye personajes de referencia en los movimientos sociales complutenses, como el activista por los derechos de los animales ángeles torres; trabajadores de los sectores de la educación, la sanidad o las residencias de ancianos Francisco de Vitoria; representantes de juntas de vecinos, feministas, la Coordinadora de Peñas y CCOO Henares o la activista por el derecho a la vivienda nani martinez.

Esta es la lista completa de Izquierda Unida para las elecciones municipales de Alcalá de Henares:

  1. David Cobo García
  2. angeles torres lorente
  3. Álvaro Redondo Moreno
  4. Nani Martínez Sánchez
  5. Jesús García Rodríguez
  6. Feliciana Campos Muñoz
  7. José Antonio Vallejo Frunsan
  8. Henar Yagüe del Amo
  9. Antonio Canto Tortosa
  10. Mónica Bonache García
  11. Iván Casado Arbonies
  12. victoria villar soria
  13. daniel cuesta lozano
  14. Concha Leal Ramos
  15. Fran Pérez Esteban
  16. marisa acosta trujillo
  17. Elena Rosa Piri
  18. Roberto Gámez Fernández
  19. Arantxa Valle de la Luz
  20. Aarón Palacios Parra
  21. Cristina González Gómez
  22. Elena Sastre Cuartero
  23. Esther Almazán Carvajal
  24. Rocío Martín González
  25. Javier Vallejo Frunsán
  26. Macarena Escanilla Palomino
  27. santiago villar romero
  28. Cristina Maldonado Gálvez
  29. Jesús Martín Sanz
  30. Ana Fernández Manás

El candidato a alcalde de Izquierda Unida de Alcalá de Henares, David caparazón, ha estado vinculada durante más de 20 años a diversos movimientos sociales de nuestra ciudad, como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), el 15M, la Plataforma en Defensa de la Salud Pública, la Mesa Contra la Privatización del Agua, la Plataforma Contra la Guerra, Red de Solidaridad Popular o Centro Social 13 Rosas; así como el movimiento sindical como trabajador IBERIA.

Durante esta legislatura, David Cobo ha destacado como el primer concejal en denunciar públicamente la situación de la residencia de ancianos Francisco de Vitoria, el primero en pedir en el pleno del Ayuntamiento la reapertura de emergencias sanitarias Luis Vives, el primero en traer Pleno la propuesta de que la rehabilitación de la estación de Alcalá de Henares incluya el acceso norte a la misma, el primer concejal que renuncia a la indecente subida de sueldos de los concejales de nuestro Ayuntamiento y el único que vota en contra del Plan General de Ordenación Urbana que pretende urbanizar más de 260 hectáreas de territorio protegido; así como llevar al Pleno las situaciones de abandono institucional que sufren los barrios de Alcalá de Henares.

La lista de Izquierda Unida Alcalá de Henares está formada por personas representantes del movimiento por derecho a casacomo Nani Martínez, de movimiento de animales y contra el toreo, como Ángeles Torres y Elena Piris; él nació en LGBT y el movimiento antirrepresivocomo Roció Martín, de Alcalá Entiende, y el secretario local del PCE, Jesús García, y del cultura y el rocas de nuestra ciudad, como Aaron Palacios.

También incluye referencias de la lucha por el salud pública, como el profesor universitario y enfermero Daniel Cuesta; Para el derechos de las personas mayores de la residencia Francisco de Vitoria, como las trabajadoras del centro Cristina González y Arantxa Valle; De educacion publicaÉl feminismo y los derechos de personas refugiadasadas, como Mónica Bonache y Macarena Escanilla, y por los de la personas con movilidad reducidacomo Marisa Acosta.

Además, la lista de Izquierda Unida incluye a personas muy activas en el asociaciones de vecinos y el Consejos de Distrito (José Antonio Vallejo, Concha Leal, Victoria Vilar, Álvaro Redondo, Antonio Cantó, Esther Almazán, Jesús Martín…), y en movimiento sindicalcomo Iván Casado, delegado de CCOO en el Ayuntamiento de Alcalá y miembro de la dirección de CCOO Henares, o su jefe de industria, Roberto Gámez.

La candidatura de IU también incluye representantes de Protección civil (Javier Vallejo), del 13 Asociación Centro Social Rosas (Feli Campos, Ana Fernández y Elena Sastre), responsable federal de derechos humanos de IU y ex concejala del Ayuntamiento de Alcalá Fran Pérez y el exsecretario del PCE de Alcalá, Santiago Vilar, que cierra la lista de 27 títulos.

“Esta es una candidatura que él quiere traer ocupación e industria El turismo no es suficiente para la ciudad. Una candidatura cuyo objetivo es mejorar la vida de los barrios que rodean la ciudad: aumentar la frecuencia de paso de autobúsmejorando el limpiezallevar los servicios públicos donde no llegan, mejorar la servicios sociales y el seguridad. Quien quiere acabar con el tiendas de apuestas ya el apartamentos turisticos”, dice el candidato de Izquierda Unida a la alcaldía de Alcalá, David Cobo.

Entre los compromisos de Izquierda Unida en Alcalá está «hacer una ciudad en la que el urbanismo y los presupuestos sean participativos, y no se dedique ni un euro de dinero público al maltrato animal, transformando el ruedo en un espacio cultural libre de maltrato». “Queremos una ciudad que ponga la servicios públicoscrear una empresa municipal comercializadora de energías renovables, una servicio asistencia psicologica para los estudiantes, un servicio odontologico municipalasí como privatizaciones inversas que llevaron a cabo los sucesivos alcaldes de PP y PSOE. Una ciudad preocupada por optimizar la mantenimiento de escuelas publicas y luchar para que exista pediatras en todos los centros de salud y en todos los turnos, el reapertura del Servicio de Urgencias Luis Vives y crear servicio oncología radioterápica en el hospital. Propuestas centradas en lo importante”, añade.

“IU no es un partido guadiano, que aparece en las elecciones y desaparece poco después. En IU atesoramos el valor de la constancia trabajando en la calle junto a nuestros vecinos defendiendo los intereses de las familias trabajadoras. Presentamos una lista en la que no hay nombres de relleno, son todos personas que trabajan para Alcalá, por lo que aspiramos a seguir siendo la voz de los vecinos en el Ayuntamiento”, afirma la candidata de Izquierda Unida.




Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.