Vie. Jun 9th, 2023

La líder del Partido Popular de Alcalá de Henares, Judith Piquet, celebró las inversiones anunciadas por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la ciudad complutense en el Consejo Extraordinario celebrado este miércoles en Alcalá, en el que se anunciaron inversiones por valor de 90 millones en Educación , Sanidad y Servicios Sociales Públicos. “La presidenta de la Comunidad de Madrid contó durante más de 15 minutos todos los proyectos que tiene para Alcalá de Henares desmintiendo el mantra socialista del alcalde Javier Rodríguez, que no invierte en la ciudad. Efectivamente, es la ciudad, después de la capital, en la que más invierte el Gobierno de la Comunidad de Madrid”, apunta Judith Piquet.

Una de las principales medidas anunciadas ha sido los 7,1 millones de euros para completar el instituto público Francisca de Pedraza con la creación de 520 nuevas plazas educativas y la construcción del gimnasio. En materia educativa, también hay que destacar la ampliación de otras 100 plazas en fase 0-3 para los colegios públicos Ciudad del Aire y Antonio Machado para el próximo curso 2023/24, que se sumarán a las de los centros Alicia de Larrocha , Espartales y Doctora de Alcalá, que comenzaron a impartir este curso actual.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid también ha anunciado una importante inversión de 5 millones de euros para la rehabilitación energética integral del IES Complutense. Esta apuesta por la educación pública en Alcalá de Henares se refleja también en otros anuncios anteriores como el aumento de mil plazas más en la red pública de formación profesional en Alcalá de Henares para el próximo curso académico, o los nuevos ciclos formativos en Cómic, Audiovisual y Publicidad en la Escuela de Arte Alberto Corazón puesta en marcha por la Diputación este curso 2022/23 en el IES Antonio Machado.

Más de 13 millones de euros para la sanidad en Alcalá

En materia sanitaria, el Gobierno regional ha anunciado una inversión de más de 13 millones de euros para el hospital universitario Príncipe de Asturias y los centros de salud de la ciudad. Más de 10 millones de euros, entre otras inversiones, para dotar a nuestro hospital de la última tecnología en equipos de tratamiento del cáncer.

En concreto, dos resonancias magnéticas (imágenes de diagnóstico que utilizan un campo magnético y pulsos de radiofrecuencia), una cámara gamma (proporciona imágenes de alta calidad para facilitar diagnósticos precisos), dos tomografías computarizadas (exámenes de imágenes médicas) y PET-CT que combina un examen de imágenes radiológicas con información sobre el metabolismo tisular). Las obras para su instalación y acondicionamiento de los espacios ascienden a otros 5 millones de euros, junto con 2,7 millones en diversas obras de reforma o el suministro de nuevos ascensores en el centro de salud.

Cesión de la autopista M-119

La gerente del PP Complutense, Judith Piquet, también agradeció a la Diputación haber cedido al Ayuntamiento un tramo de la autovía M-119 que atraviesa la ciudad, entre la rotonda de conexión con la autovía A-2 y la rotonda de acceso al sector 115-A Los Espartales, petición que este partido también solicitó al Gobierno regional cuando se bloqueó la solución.

También hay que mencionar otras grandes apuestas del gobierno de Isabel Díaz Ayuso en Alcalá de Henares, como el Plan Vive, en el que la Comunidad promoverá 750 viviendas en alquiler. “Mientras que el Gobierno de Javier Rodríguez no ha construido ni una sola casa a pesar de que en su programa electoral se había comprometido a construir 600 pisos”, recuerda el PP.

16 millones de euros del Programa Regional de Inversiones 2022/26

Los Populares, que recuerdan los más de 10 millones de euros que el Gobierno regional ha destinado a pymes y comerciantes de nuestra ciudad, también quieren subrayar que Alcalá de Henares es el municipio de la Comunidad de Madrid que mayor inversión tiene en la nuevo Programa de Inversiones Regionales 2022/26 por un total de 15,7 millones de euros.

Entre las inversiones solicitadas y financiadas por el PIR en Alcalá de Henares se encuentran la construcción de un nuevo centro sociodeportivo en el distrito de Ciudad del Aire, la nueva zona habilitada en el distrito de El Olivar, la renovación y mejora de la movilidad y accesibilidad en José María Pereda y Plaza de la Paz o la segunda fase de reforma del Pabellón Demetrio Lozano-El Val, entre otros. “Recordamos que en el último PIR, el gobierno de Javier Rodríguez Palacios perdió seis millones de euros por no haber presentado los proyectos en tiempo y forma. De hecho, los proyectos que anunció en 2019 de cara a la campaña electoral son los mismos que ha anunciado estos días”, apunta Judith Piquet.

Mano extendida y menos confrontación

Asimismo, el PP también valora que el ejecutivo madrileño haya reiterado su petición al Gobierno central para el inicio en 2023 de las obras de construcción del carril Bus-VAO de la autopista A2, una obra clave de 19 kilómetros para los municipios del Corredor del Henares y del que el alcalde socialista no ha hablado desde que gobierna Pedro Sánchez.

“Desde el PP de Alcalá agradecemos las inversiones anunciadas por el Gobierno de Ayuso, pero somos un partido exigente y por lealtad institucional seguiremos pidiendo más inversiones para nuestra ciudad”, afirma el líder del PP complutense. “Mientras tanto, tenemos un alcalde que sólo intenta enfrentarse a la Comunidad de Madrid. No tardó ni una hora en abandonar su rol institucional para vestir la camiseta del PSOE, faltando al respeto al presidente autonómico. Mientras tanto, silencioso ante los desmanes de Pedro Sánchez como la ley de Solo sí es sí, la sedición o su silencio ante la necesidad de incluir un acceso norte en la estación de tren, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso escucha las peticiones del pueblo a Alcalá y lo hace con la mano tendida”, dice Judith Piquet.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.