Este martes 6 de junio, a las 18:00 horas, en Santa María la Rica, comienza el Festival de Clásicos con la Academia de Espectadores, una forma de involucrar al público en la reflexión sobre el teatro clásico con entrada libre hasta completar aforo.
El primer día, Carolina África, una de las mejores adaptadoras de los clásicos, hablará de las dificultades que ofrecen las obras de Lope, Calderón, Cervantes… para acercarlas al público actual. Carolina África es la adaptadora de “Mañanas de abril y mayo”, obra de Calderón que se representará el 30 de junio en el Teatro Salón Cervantes.
La Accademia degli Spectatori es un lugar para enseñar con rigor a conocer, amar y valorar con precisión y justa medida el teatro del Siglo de Oro, y para consolidar y crear nuevos públicos.
Está dirigido a diferentes colectivos que, a través de sus actividades, conocerán y profundizarán en los textos y representaciones que se exhibirán en el Festival Iberoamericano Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá.
La Accademia degli Spectatori funcionará a través de sesiones en las que participarán los autores y artistas responsables de los espectáculos y académicos especializados en teatro dorado, generando así un espacio para la ilustración y el conocimiento.
En esta edición de 2023, la Spectator Academy organizará tres encuentros los días 6, 7 y 8 de junio. Los días 6 y 7 se realizarán en Santa María la Rica a las 18:00 horas, con la colaboración de la Universidad del Adulto Mayor y otras entidades. El 8 de junio el encuentro será con alumnos de bachillerato y se celebrará en el IES Antonio Machado de Alcalá de Henares.
Programa de la Academia de Espectadores
Martes 6 de junio, 18:00 – Antiguo Hospital de Santa María La Rica
Autora: Carolina África
Investigador: Juan Francisco Peña (Universidad de Alcalá de Henares y Academia de las Artes Escénicas de España)
Miércoles 7 de junio, 18:00 – Antiguo Hospital de Santa María La Rica
Autor: Eduardo Vasco
Investigadora: Carmen González Vázquez (Universidad Autónoma de Madrid)
Jueves 8 de junio, 11:00 – IES Antonio Machado
Autor: José Luis Alonso de Santos
Investigador: Juan Pablo Heras (Universidad Complutense de Madrid y Asociación de Autores Teatrales)
Todos los debates serán dirigidos y moderados por Juana Escabias. Dramaturgo, director teatral, investigador, Doctor en Filología (Premio Extraordinario) y profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado 40 obras de teatro estudiadas en universidades de todo el mundo.
Sus obras se han estrenado, entre otros escenarios, en el Teatro de la Comedia, Teatro Español, Corral de comedias de Alcalá, Clifton Performance Theatre, Teatro Affratellamento, Theatre Bremen, Teatro Romano de Mérida o Festival de Almagro. Fue presidenta del Comité de Teatro de la Unesco.
Aquí va lafuente para saber más.