Isabel Díaz Ayuso ha dicho hoy que el jueves 27 de octubre la Comunidad de Madrid reabrirá 80 centros de salud abiertos las 24 horas, un servicio para pacientes que funcionará las 24 horas con personal médico y de enfermería.
En el caso de Alcalá de Henares, este anuncio supone la esperada reapertura en 24 horas del urgencias extrahospitalarias por Luis Vivesque volverá a ofrecer un servicio de urgencias complementario a la «Casa de Socorro» municipal de la calle Santiago.
Así lo ha anunciado el presidente autonómico en el pleno de la Asamblea de Madrid. De esta forma, se reabren los 78 puntos de urgencias extrahospitalarias que existían antes del inicio de la pandemia de la Covid y se mantienen otros dos ya operativos, en El Molar y en la Casa de Socorro de Alcalá de Henares.
El Gobierno regional cumple así con su compromiso de reactivar las urgencias extrahospitalarias en horario nocturno y fines de semana, unificando la nomenclatura de todos los centros (hasta el momento SUAP -Servicios de Urgencias de Atención Primaria-, SAR -Servicios de Atención Rural- y PACs- Servicios de Atención Continuada -Puntos de atención-).
Esta medida garantizará una actividad asistencial que dé continuidad a la que prestan los centros de atención primaria de salud. Para ello, habrá médicos, enfermeras y profesionales de apoyo (como guardias o auxiliares administrativos) en cada punto. En este sentido, para cubrir la totalidad del horario, se aplicará una jornada complementaria de carácter voluntario que, por primera vez, estará abierta a los más de 13.600 operadores de Atención Primaria.
Hasta ahora, el personal de este nivel de atención no ha tenido la capacidad de brindar atención continua y, de esta manera, a partir de ahora, con estos centros de salud abiertos las 24 horas, los profesionales podrán trabajar ese día extra, remunerado, y aumentar su nómina.

Este modelo también permitirá reforzar el horario y la plantilla de los centros con más actividad y con mayor número de visitas de la población: en 8 puntos de 10 se adelantará el tiempo de respuesta a emergencias a las 5:00 :00 Por ello, se amplía el horario habitual de tarde para las consultas de Atención Primaria en los momentos de mayor demanda.
A su vez, SUMMA 112 mantendrá todos sus dispositivos y recursos para seguir prestando atención domiciliaria a pacientes con problemas de movilidad o más fragilidad, además de atención de urgencias y emergencias sanitarias.
Estos son los 80 centros de salud abiertos las 24 horas

Del total de 80 centros de salud abiertos las 24 horas, las emergencias de Alcalá de Henares, Algete, Alcorcón, Aranjuez, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Buitrago del Lozoya, Cadalso de los Vidrios, Campo Real, Cercedilla, Majadahonda, Chinchón son incluidos ., Ciempozuelos, Collado Villalba, Colmenar de Oreja, Colmenar Viejo, Fuenlabrada, El Escorial, Fuente El Saz, Galapagar, Getafe (2 puntos), Griñón, Guadarrama, Humanes de Madrid, Coslada, La Cabrera, Leganés (2 puntos) , Rivas-Vaciamadrid, Las Rozas de Madrid, Manzanares El Real, Meco, Mejorada del Campo y Moralzarzal.
Asimismo, en la capital madrileña se abrirán 15 en los distritos de Carabanchel, Latina (2 puntos), Puente de Vallecas (2 puntos), Barajas, Fuencarral-El Pardo, Usera, Salamanca, Chamberí, Arganzuela, Moratalaz, Ciudad Lineal , Hortaleza y Villaverde.
Morata de Tajuna, Móstoles, Navalcarnero, Navas del Rey, Paracuellos del Jarama, Parla, Perales de Tajuña, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rascafría, San Sebastián de los Reyes, Robledo de Chavela, San Agustín del Guadalix, San Fernando de Henares, San Martín de la Vega, San Martín de Valdeiglesias, Soto del Real, Torrelaguna, Torrelodones, Torrejón de Ardoz, Torres de la Alameda, Tres Cantos, Valdemoro, Velilla de San Antonio, Villa del Prado, Villanueva de la Cañada, Villarejo di Salvanés y Villaviciosa de Odón.
Además, se mantienen en servicio otros dos puntos, ya abiertos las 24 horas los 365 días del año. Uno es el Centro de Urgencias Extrahospitalarias (CUE) de El Molar, atendido por profesionales del SUMMA 112, y la Casa de Socorro de Alcalá de Henares, un dispositivo que funciona de forma ininterrumpida durante todo el año con médicos y enfermeras de atención primaria.
27 urgencias hospitalarias

La sanidad madrileña cuenta además con un total de 35 hospitales públicos, de los cuales 27 cuentan con servicio de urgencias 24 horas: 12 de Octubre, Clínica San Carlos, Gregorio Marañón, La Paz, La Princesa, Puerta de Hierro-Majadahonda, Ramón y Cajal, Infanta Leonor, Infantil Niño Jesús, Fundación Jiménez Díaz y Central de la Defensa Gómez Ulla de la capital madrileña; y los hospitales de Fuenlabrada, Fundación Alcorcón, Getafe, Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Móstoles y Rey Juan Carlos (ambos en Móstoles), Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), Severo Ochoa (Leganés), Torrejón, Villalba , El Escorial, Henares (Coslada), Infanta Cristina (Parla), Infanta Elena (Valdemoro), del Tajo (Aranjuez) y Sureste (Arganda).
Aquí va lafuente para saber más.