Maruchi León nació en Cáceres en 1965 y dedicó toda su vida principalmente al teatro. aunque interpretó personajes como «Pili» en la famosa serie de televisión Abierta farmaciapapel con el que podría llegar a ser muy popular. Actualmente Maruchi León compagina su labor como actriz con la de formadora, oradora y maestra de ceremonias, además de seguir su propia línea de investigación como artista y pedagoga.
«Ante el personaje de Abierta farmacia “Ya llevaba siete años haciendo teatro”, dice León. La actriz debutó en los escenarios muy joven (21 años), recién finalizada sus estudios en la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid. «Empecé en la azotea interpretando un papel protagónico en el Teatro María Guerrero en un estreno mundial de una obra inédita de Federico García Lorca titulada El Público«, cuenta.
La cacereña cuenta lo «curioso» que fue que le asignaran ese papel, porque «se convirtió en una leyenda en la Escuela de Arte Dramático»: «Conocía el espectáculo y el papel porque lo había estudiado y cuando lo encontré Sabía que sería Lluís Pasqual, el director del teatro, quien lo contaría, sabía que tenía que ser yo quien interpretara el personaje de Julieta. Tuve la suerte de que nos conocimos en una entrega de premios y me acerqué. Él y le preguntó, ¿eres Pasqual? y él respondió que sí, a lo que yo respondí, bueno, soy Giulietta.
Cabe señalar que luego de ese estreno continuó actuando en el teatro interpretando a Doña Inés en Don Juan Tenorio de Alcalá, dirigida por Ángel Facio. Es en esta etapa de su carrera que debuta en el cine, formando parte del elenco de películas. La ley del deseo por Pedro Almodóvar y soldado español Por Antonio Giménez Rico.
Fue entonces cuando en 1992 Antonio Mercero le ofreció el papel de Pili en la serie. Abierta farmacia. “Es impresionante ver cómo en el año que interpreté a Pili, ese personaje dejó su huella”. León explica que su poco paso por la serie (justificado en la serie por casarse con su novio Adolfo y irse a vivir a Australia), se debe a su ambición de «seguir creciendo como actriz en los escenarios».
Abierta farmacia Este año fue relanzado en Netflix., devolviendo la popularidad a Cáceres. «Los niños que veían la serie en esos días ahora son hombres y mujeres y me escriben mensajes en las redes sociales diciéndome que aman a Pili y que los acompañé en su infancia».
Para la actriz «es una suerte ser conocida como un personaje amable, divertido y amable» como el que interpreta.
Tras un año de trabajo en la pequeña pantalla, continuó su carrera en el teatro, ganando poco después, en 1995, el Premio Ercilla como mejor actriz debutante y en 2002 el Premio Ágora de Teatro como mejor actriz. Además, Maruchi León es considerada una mujer ilustre extremeña junto a nombres como Dulce Chacón, Carolina Coronado, Isabel Gemio o Pepa Bueno, entre otros. “El reconocimiento siempre es lindo, pero me gustaría que se tradujera en algo más concreto y que las instituciones pudieran aprovechar mi trayectoria y respetarme de la misma manera que cuando jugaba a Pili y era famoso”, lamenta León. “Soy consciente de que antes era más conocido, pero ahora tengo más conocimiento y mucho más valor en cuanto al aporte que puedo hacer a la región”, añade. Y es que a la cacereña le gustaría «realizar una formación en arte dramático en la Universidad de Extremadura, que ha sido aceptada como máster en la Universidad de Alcalá de Henares».
A la actriz nada se le ha resistido en su carrera artística, presentándose en escenarios como el Teatro Romano de Mérida con actuaciones en obras como orestiacompartiendo escenario con Emilio Gutiérrez Caba y Viky Peña, y en El duelo le sienta bien a Electra. de O’Neill, ambas dirigidas por Mario Gas.
A pesar de su pasión por el teatro, continuó trabajando para la televisión, realizando apariciones en series como La casa de los problemas, El comisionado Y hospital central.
discriminación por edad
Tras una larga carrera llena de éxitos en cine, teatro y televisión, la actriz asegura que tras cumplir 45 años «dejan de llamarla». «Las actrices tienen dificultades para encontrar trabajo después de los 50 años», afirma. Para ella existe un «inexplicable» culto a la juventud en el mundo de la interpretación. Esto hace que el mundo del teatro sea “tan inestable” para quienes se dedican a él. «Es algo que se puede ver, no hay documentos para mujeres mayores de 50 años.«, se lee.
En este punto de su carrera decide aprovechar su experiencia para formar a futuros actores y regresa a Cáceres. «Sabía que el teatro tenía muchas ventajas como expresión artística y decidí crear ‘Teatro en Persona’, una plataforma de servicios de formación donde creo mi propia metodología para transferir mis conocimientos sobre arte dramático a otras disciplinas. Estoy feliz porque están trabajando, mucha gente se apunta al crecimiento personal, sobre todo mujeres que tienen mucho que decir pero no son capaces de alzar la voz en público.
El 27 de octubre León estrenó en el auditorio del Museo Helga de Alvear el Ensayo grabado de Etjudy sobre Las tres hermanas de Antón Chéjov, una obra artística que ella califica de «singular e innovadora». “Es una obra de teatro audiovisual que creé con la fotógrafa Clara González y cuando la presentamos era demasiado vanguardista para entenderse, pero ahora ha tenido muy buena acogida por parte del público”, explica la actriz. Es la primera vez que el método etjudy o método de análisis activo, concebido para la creación dramática en un espacio escénico, se traslada a un espacio audiovisual.
Actualmente está trabajando en un programa llamado El poder de tu voz enfocado a mejorar la comunicación pública. «Me gusta porque viene mucha gente, sobre todo mujeres que tienen mucho que decir pero tienen miedo de alzar la voz», explica conmovida por la gran aceptación de su trabajo por parte de los cacereños.
Maruchi León decidió mantenerse fiel a la carrera que quería seguir, rechazando papeles televisivos en series como Médico de familia. Además, según cuenta a este periódico, en el futuro el teatro será «un alivio» para el ser humano. «Con el avance de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial veo que el teatro será una oportunidad para reconocernos en las personas y no en las pantallas», afirma la actriz.
Maruchi León, actriz de teatro y televisión, nació en Cáceres en 1965. Aunque interpretó el papel de «Pili» en la serie de televisión «Abierta farmacia», su principal dedicación ha sido el teatro. Ha trabajado en obras de Federico García Lorca y ha participado en películas de Pedro Almodóvar y Antonio Giménez Rico. A pesar de su éxito en la televisión, León ha enfrentado discriminación por edad en la industria y ha decidido enfocarse en la formación de actores. También ha desarrollado un método de creación dramática audiovisual y está trabajando en un programa para mejorar la comunicación pública. León considera que el teatro será una oportunidad para reconocernos como seres humanos en lugar de a través de las pantallas.
Aquí va la fuente original para saber más.