La visita a la ciudad de Alcalá de Henares con motivo de su Semana Santa, dijo Fiesta de Interés Turístico Nacionalofrece la oportunidad de visitar las distintas exposiciones gratuitas abiertas durante estos días, dedicadas al emblemático Quino, el incomparable Don Quijote o las muestras de las obras ganadoras de los Premios Ciudad de Alcalá y la visión del encarcelamiento del artista Antonio Oteiza.
De esta manera, el Capilla del Auditor alberga hasta el 8 de mayo más de 200 caricaturas, carteles publicitarios, audiovisuales y publicaciones del reconocido diseñador gráfico humorista argentino Porcelana, creadora de la icónica Mafalda y sus amigas. Tras su paso con éxito por el edificio del reloj del puerto de Valencia, la exposición aterriza en Alcalá con la intención de seguir cosechando éxitos entre los visitantes. Se puede visitar de martes a sábado, de 11 a 14 y de 16 a 19 horas, y los domingos y festivos de 11 a 14 horas.
Las obras del pintor y escultor polaco Siudmak se exhiben en casa de la entrevista hasta el 15 de mayo con el título «Don Quijote, caballero del futuro». La exposición reúne 19 dibujos y una escultura que reflejan las visiones fantásticas y filosóficas así como los sueños de Don Quijote. Horario: martes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados de 10:00 a 19:00 y Domingos de 10:00 a 15:00
Él Antiguo Hospital de Santa María la Rica acoge la nueva exposición del artista antonio oteiza, “Covid19, sombras y luces”. Se trata de una exposición que exhibe las 23 caricaturas dibujadas por Oteiza durante su encarcelamiento en 2020, con los pocos materiales que la artista tenía en ese momento. Horario: martes a sábado, de 11 a 14 y de 17 a 20 h. Domingos, de 11:00 a 14:00
Además, también puedes visitar el Antiguo Hospital de Santa María la Rica «Visual Alcalá»donde por séptimo año consecutivo se reúnen en una única exposición todas las obras premiadas en la edición de los LII Premios Ciudad de Alcalá, donde se pueden conocer no solo las obras ganadoras, sino también, en algunos casos, el proceso creativo de sus autores