El Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid (ALCINE) inicia la última semana de su 51ª edición, tras el éxito en la presentación de las principales piezas que compiten en certámenes de cortometraje nacionales y europeos; la inauguración de secciones de cine inmersivo como ALCINE Oculto; el acto inaugural con cortometrajes, música y comedia; el impacto social con ALCINE DeCalle; la proyección de los primeros largometrajes en Pantalla Abierta; y la inauguración de exposiciones; es el momento de los encuentros con el ganador del Premio Ondas al mejor actor de ficción Javier Cámara, el director Nacho Vigalondo o la visita del grupo artístico Boa Mistura.
Tan versátiles como son, Javier Cámara acudirá a un encuentro exclusivo en el Teatro Salón Cervantes a las 20:00 horas del miércoles 9 de noviembre para presentar su exposición fotográfica «El placer de mirar». Las entradas para la cita con Javier Cámara son gratuitas hasta agotar aforo y se podrán recoger en la taquilla del teatro la misma tarde del acto.
Y para calentar el ambiente, la sección Pantalla Abierta proyectará a las 18.00 horas la película de Carlota González-Adrio ‘La casa entre los cactus’ por sólo 3 euros.
La serie participa en el Festival
La sección ALCINE EnSerie compartirá con el público las experiencias de algunos de los profesionales más importantes del sector de las series en el Corral de Comedias a las 17:30 horas. La entrada es gratuita hasta el agotamiento.
Este lunes comenzó con el SERIELIZADOS Fest a través de una charla y la posterior selección de obras, y el martes 8 de noviembre continuará con la visita de Nacho Vigalondo y Fernando de Felipe con ‘Cuentacuentos con contenido’. Del cortometraje al episodio piloto’. Una oportunidad única de ver a dos de las mentes más vigilantes de nuestro pensamiento audiovisual charlando de la mano.
El miércoles será el turno de ‘Showrunners. Del guión a la oficina de producción’ con Laura Sarmiento, Sara Antuña y Carlos de Pando. Moderado por Guillermo Zapata, la importancia de los guionistas en las producciones será el punto clave del encuentro.
El jueves, por su parte, el SOPA Team, responsable de la imagen del cartel de esta edición, acudirá a ALCINE En Serie para hablar de su exposición ‘Universos Visuales. No es solo un cartel, es un mundo pequeño’. Esta exposición presenta las campañas que el estudio ha realizado para algunas de las series y películas más relevantes de los últimos tiempos, desde varios trabajos de Paco León hasta proyectos como ‘La Peste’, de Alberto Rodríguez, o ‘La Fortuna’, de Amenaba.

Visita del colectivo artístico Boa Mistura y cabaret
Además, el Corral de Comedias será el escenario elegido para la proyección del documental ‘Cruce de caminos. El viaje circular de Boa Mistura (WiP)’, del director complutense Dan Barreri, jueves 10 de noviembre a las 19:30 horas. En este evento, además del autor, estarán presentes todos los integrantes del grupo artístico. La entrada para ver esta proyección tiene un precio de 3 euros.
Y el mismo día 10, ALCINE51 vuelve a sus actuaciones nocturnas con ‘Las Golfas’, una sesión con un aire especialmente femenino salpicada por la música, los bailes y el descaro de ‘Laltima noche de las poulettes’. El espectáculo de Alcabaret permitirá a los espectadores adentrarse en tiempos antiguos donde la oscuridad y lo carnal se transformaron en la forma más sofisticada de contracultura.
Este espectáculo está destinado únicamente a mayores de 18 años y se realizará en el Teatro Salón Cervantes a las 21:00 horas con una entrada de 3 euros. Además del espectáculo de cabaret, los cortometrajes ‘Habib & The Thief’, de Naures Sager; ‘Love Pizza’, de Elsa van Damke; ‘La Fée des Roberts’, de Léahn Vivier-Chapas; y ‘El mundo después’, de Florentina González.
Y en cuanto al espacio de formación ALCINE Lab, el Antiguo Hospital de Santa María La Rica acogerá una mesa redonda y una producción de la publicación los miércoles y jueves a las 11:30 horas, mientras que ALCINE Kids realizará tres sesiones familiares con cortometrajes de animación. entre el viernes 11 de noviembre y el domingo 13 de noviembre.

Estrenos de cine, un musical y el esperado Palmarés
Para cerrar el último fin de semana de ALCINE51, el viernes 11 de noviembre se celebrará en el Teatro Salón Cervantes la habitual Gala de Clausura, accesible únicamente con invitación. Además, el sábado 12, este mismo teatro acogerá Pantalla Cero, un crimen real en directo presentado por la periodista Andrea Morán que girará en torno al título ‘Asesinato en el Expreso Low Cost’. La entrada para este espectáculo, que luego incluirá el estreno de ‘Mantícora’, de Carlos Vermut, cuesta 3 euros.
Y con todas estas actividades entramos en el último día del Festival, el 13 de noviembre, con el concierto popular de la Orquesta Città de Alcalá. En su ya clásica programación anual, el grupo desvelará una selección de los musicales más representativos desde los años 30 hasta la actualidad, destacando, entre otros: ‘Sombrero de copa’, ‘Cantando bajo la lluvia’, ‘Melodías de Broadway’, ‘Siete novias para siete hermanos «,» Funny Girl «,» Great showman «o» La la Land «. Suena cine en el Teatro Salón Cervantes a las 13 h, accesible con entrada de 6 euros.
Este concierto de clausura dará paso a Palmarés de Cortometrajes en este mismo teatro a las 19:30 horas. Se accede con una entrada de 3 euros y este acto supondrá la clausura de la 51ª edición de ALCINE.
Y para continuar con la labor didáctica que realiza en colegios e institutos, este año el Festival emprende una nueva aventura acercando al Centro Penitenciario Madrid II cortometrajes de forma atemporal con piezas que, por temática y valores, pueden ser de especial interés a un espacio siempre complejo y, quizás, demasiado alejado de la sociedad. Así, Corto Prisión nace con la intención de repetirse año tras año y ser un elemento integral del programa de actividades y talleres de este centro.
Aquí va lafuente para saber más.