Una de las polémicas que a menudo sale a relucir cuando se habla de toros en Alcalá es el contrato del Ayuntamiento de Alcalá de Henares con la empresa adjudicataria de la Estudiantil, Taurina Alcalaína.
Esta empresa, en varias ocasiones, ha cedido sus obligaciones a terceras compañías y, exceptuando hace dos años, no organizaba ningún tipo de evento en ‘La Estudiantil’ desde 2015. Es titular de un contrato que se firmó en 1998 y que, con dos modificaciones en los años 2013 y 2014, tiene una duración de medio siglo, hasta 2048.
Mediante este contrato la empresa Taurina Alcalaína S.L. recibe anualmente una cantidad económica del Ayuntamiento. El año pasado, el montante fue de 121.349,67€ (a fecha de 2015 con el IPC de aquel año).
En 1998, bajo la alcaldía de Bartolomé González, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares adjudicó la construcción y la explotación de la Plaza de Toros a la mercantil Taurina Alcalaína S.L., mediante procedimiento negociado sin publicidad por acuerdo de Pleno de mayo de 1998, condiciones de las cuales se extraen las siguientes:
- Percibir del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares la cantidad de 1.411.657,23 euros.
- Explotación de la Plaza de Toros y usos complementarios comerciales por un plazo de 50 años.
- Percibir una contraprestación anual de 84.141,69 euros, cuantía que se incrementaría con la subida del I.P.C. (en 2015 supuso 121.349,67 euros)
El contrato administrativo se formalizó el día 16 de julio de 1998.
Como contraprestación, el Pleno del Ayuntamiento, en sesión ordinaria de mayo de 1998, atendiendo a los pliegos de condiciones y a la oferta presentada por Taurina Alcalaína S.L., estableció que la empresa concesionaria debía dar, como mínimo, los siguientes espectáculos taurinos durante las Ferias y Fiestas de agosto:
- Tres corridas de toros, pudiendo una de ellas ser de rejoneo.
- Una novillada con picadores.
- Una novillada sin caballos.
- Un espectáculo cómico-taurino.
Modificación del contrato en 2014
Con fechas 22 de julio de 2013 y 14 de julio de 2014, la Junta de Gobierno Local aprobó modificaciones de las anteriores condiciones, formalizándose los correspondientes contratos administrativos con fechas 29 de julio de 2013 y 19 de agosto de 2014, respectivamente. Dichas modificaciones establecían la obligación de la empresa de ofrecer los siguientes espectáculos taurinos, actualmente vigentes:
- Dos corridas de toros
- Tres encierros populares
- Tres sueltas de vaquillas
- Un concurso de recortadores
Obligaciones de Taurina Alcalaína
Este Pliego de Cláusulas Administrativas particulares establece, en el artículo 6, las obligaciones básicas del contratista concesionario.
Entre otras, y en concreto en lo referente a la celebración de los festejos taurinos, se extraen los siguientes:
- “El pago de toda clase de impuestos y permisos para la autorización de todos los festejos taurinos así como certificaciones de todas clases, visados de contratos, honorarios médicos, enfermería, veterinarios, permiso de sanidad, I.A.E. Interior, Sociedad de Autores, asociaciones, mozos de estoque, banderilleros, servicio de plaza, aparejador, mulillas, seguros, etc., serán por cuenta del Empresario. Todos los permisos con sus correspondientes justificantes estarán a disposición del Ayuntamiento
- Asimismo, el pago de todos los toreros y novilleros y sus correspondientes cuadrillas, y resto de gastos que puedan suscitarse con motivo de los festejos serán siempre por cuenta exclusiva del empresario incluidos los encierros y vaquillas, debiendo a petición del Ayuntamiento acreditar estos pagos.
- Teniendo en cuenta que el contrato se establece a riesgo y ventura del concesionario, este habrá de suscribir póliza de seguros que cubra cuantos siniestros y riesgos puedan producirse, con motivo de los festejos taurinos.
- Asimismo, el adjudicatario habrá de acreditar tener suscrita póliza de responsabilidad civil por su actuación en la plaza, tanto para daños materiales, como para daños corporales de los que participen en cualquier espectáculo taurino, teniendo asegurados al personal que presta sus servicios en la plaza o trabaje a cuenta del empresario”.
Aquí va lafuente para saber más.