Sáb. Dic 9th, 2023

Foto enviada por HUPA

  • La visita continuó a las clínicas ubicadas en el primer piso, así como a la sala de emergencias pediátricas.
  • Fotos enviadas por el Hospital de Alcalá

Los obsequios que recibieron estaban relacionados con la profesión de bombero. Así, para los mayores, la mochila incluía un libro de actividades, una libreta con bolígrafo, una pegatina y un estuche para lápices. Y, entre los regalos para los más pequeños, también repartieron peluches, camisetas, así como cascos de bombero.

Además, el jefe de supervisión del parque de bomberos de Alcalá, Fernando Rodríguez, hizo entrega a la directora general de HUPA, Dra. Mª Dolores Rubio, de un ejemplar del libro «Parque 22. Alcalá de Henares», obra de Carlos Tofiño Rodríguez, fotógrafo y bombero de la Comunidad de Madrid, para la biblioteca del Centro. El hospital es el protagonista de uno de los capítulos de esta publicación que cuenta la historia de este parque a través de los ojos de uno de sus bomberos.

Los niños ingresados ​​en HUPA Pediatrics también tendrán más visitas en estas fechas. Mañana martes llegarán los jugadores de Rugby Alcalá para celebrar un año más con la tradición de regalarles los balones que les dedica el club. El miércoles también habrá actuación musical en el aula del hospital, y el jueves seguro que los voluntarios de Barabú os entretendrán por la mañana con sus narices de payaso, sus divertidos disfraces y su buen humor.


El belén tradicional y otras actividades navideñas

El Hospital Príncipe de Asturias inauguró el pasado 16 de diciembre su tradicional portal de belenes animados en el vestíbulo del Centro. Esta edición, la XXIV, incluye una gran plaza donde se pueden ver varios puestos de cerámica, fruterías, una fuente con agua real, un puesto de pescado, un puesto de pan o un molino. También incluye las últimas novedades de Cristóbal Jiménez, como su propia voz haciendo de narrador y contando la historia del Portal desde dentro.

Junto a estas iniciativas, el Centro también ha puesto en marcha, con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer, la iniciativa «Conciertos Móviles por HUPA», que consistirá en una serie de actuaciones musicales este miércoles 21 a cargo de la Orquesta Filarmónica Cervantina por diferentes espacios de del Hospital, como el atrio principal del HUPA, la Sala de Espera de Oncohematología-Hospital de Día, la Sala 4ª Planta B, así como la Unidad de Rehabilitación y Diálisis. Ese miércoles se celebrará también el Concurso de Belenes, abierto a los profesionales del Centro.

La colaboración de la AECC incluye también la entrega de un detalle navideño creado por voluntarios a pacientes de hospital de día e ingresados ​​en la Unidad de Oncología (23 de diciembre y 5 de enero), la actuación grabada de un mago para ser retransmitida por el canal hospital de televisiones de la habitaciones de los pabellones, así como talleres de maquillaje y pañuelos especiales para las fiestas.


Donación de dibujos navideños por parte de un colegio

El CEIP Gloria Fuertes donará los dibujos navideños realizados por los alumnos de infantil que se colocarán en la unidad de hospitalización 4a A para que los vean los pacientes hospitalizados y el personal.

El Hospital Príncipe de Asturias, por su parte, se ha sumado un año más a la campaña «No hay mayores sin regalos» impulsada por la Asociación Benéfica Geriatrica (ABG). En esta ocasión, el 28 de diciembre, un grupo de voluntarios llevará regalos y su compañía a los pacientes mayores hospitalizados en las distintas salas del centro. Los impulsores de esta iniciativa intentan acercar canciones, abrazos, discursos, cariño y entusiasmo a los ancianos hospitalizados.

Por último, el Hospital Universitario Príncipe de Asturias también ha ideado menús especiales para pacientes y profesionales para los desayunos y comidas de Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Nochevieja y Reyes.




Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.