La onda expansiva de la crisis llega a Canarias Choque entre las comunidades gobernadas por el PP y el Gobierno central por las derivaciones de inmigrantes a la Península. El líder del PSOE de Canarias, Ángel Víctor Torres, exige al líder del Partido Popular de las Islas y vicepresidente del Gobierno regional, Manuel Domínguez, «desmarcarse» de las declaraciones de sus compañeros de partido, que en algunos casos cree»claramente xenófobo» y le advierte que, si no lo hace, «será cómplice de su silencio» sobre estas posiciones. «Domínguez debe ser claro y aclarar si está de acuerdo con que se queden en Canarias o apoya al Gobierno español por su traslado al resto del territorio nacional, aunque moleste a sus compañeros del PP»; «Algunas declaraciones son claramente xenófobas y Domínguez debe ser claro y contundente, sino apoya a los gobiernos de Canarias y de España, que es el que manda de trasladar inmigrantes en la Península, de lo contrario será cómplice de una rendición servil a su organización política», insiste.
No hay ninguna intención política detrás de las declaraciones de Torres Erosionar el pacto con CC en el ejecutivo regional. Por ahora Domínguez guarda silencio. Quien alzó la voz fue su compañero. Durante un desayuno informativo, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, subrayó que el intercambio de acusaciones entre el pueblo y los responsables del Gobierno central refleja «cómo se empieza a molestar [el fenómeno migratorio]cuando lo tienes cerca, que No se le da importancia cuando está a 2.000 kilómetros de distancia.«.
«No me gusta lo que se oye, porque creo que todos deberíamos ser solidarios, pero espero que también ayude al resto de España a conocer la una situación tan complicada que vivimos en esta tierra», afirmó. Y es que en lo que va de año (hasta el jueves) han llegado a las Islas 28.727 personas, 13.751 este mes.
La madrileña Isabel Díaz Ayuso fue la acusada, según ella, de liderar la revuelta contra lo «nocturno» y el oscurantismo con la que el Gobierno de Pedro Sánchez inició los traslados, con el objetivo de «quitarnoslos de las manos», acusa. el Ministerio de Migración de Tratar a estas personas “como si fueran bultos”; Le siguieron los otros barones del PP, que gobiernan hasta 11 comunidades autónomas tras la aplastante victoria del partido el 28 de marzo. La mayoría, como Jorge Azcón (Aragón) y Alfonso Rueda (Galicia), se centran en información insuficiente» sobre la llegada a sus regiones de inmigrantes procedentes del Archipiélago por parte de las respectivas delegaciones del Gobierno, dependientes de La Moncloa. Además, Juanma Moreno (Andalucía) pide que se informe previamente «a los ayuntamientos, concejos y comunidades autónomas»; «La única información que tiene el Gobierno de Murcia sobre la llegada de inmigrantes o su traslado a la Península es a través de los medios de comunicación», explica Fernando López Miras, presidente de la región.
Las declaraciones más polémicas fueron las del alcalde de Medina del Campo (Valladolid), Guzmán Gómez Alonso, que advirtió sobre posibilidad de que los migrantes “puedan provocar la aparición de cualquier enfermedad” y también vincularon los traslados al actual nivel de alerta terrorista en España por la guerra entre Israel y Hamás en Gaza. También acudió un concejal de Torox (Málaga). Comparar a los migrantes trasladados desde las Islas con los animales. a quienes, dijo, se les debe colocar «una marca» o «una pulsera» para poder controlar sus movimientos. “Van a propagar la tifoidea, como ya ha hecho en Canarias”, afirmó falsamente.
El ministro responsable, José Luis Escrivá, por su parte, niega el hecho más grave: se informa a las administraciones donde serán acogidos los inmigrantes. Y el jueves, ante el tono subido del partido popular, preguntó a través de las redes sociales»No provoques llamados al odio«, en referencia a las declaraciones del diputado del PP Rafael Hernando quien también afirmó en Twitter que «el Gobierno sanchista ha decidido colaborar con el negocio organizado por las mafias del tráfico ilegal de personas, convirtiéndose en el último eslabón de la cadena: 358 fueron alojado en un Hotel Toyo en Almería Avión y un hotel de lujo en la UE. Y con tus impuestos.»
Desde Moncloa acusaron a lo que consideran un “irresponsabilidad” de los líderes popularesmientras que Escrivá optó por dar cifras sobre los traslados: entre 5.000 y 6.000 migrantes han sido trasladados a la Península en las últimas semanas con el objetivo de descongestionar los centros de acogida inicial del Archipiélago -con una capacidad máxima teórica de 7.000 personas- ante las incesantes llegadas de cayucos.
En declaraciones a los periodistas, la ministra ha subrayado que actualmente hay 13.000 inmigrantes en la red estatal de acogida: 6.000 en las Islas y 7.000 en la península, aunque «no todos proceden de Canarias», ha explicado.
La llegada de una media diaria de 500 personas -contando sólo a los adultos- ha llevado a Migraciones a acelerar los traslados a la Península para liberar recursos en Canarias y buscar nuevas ubicaciones donde acogerlos. Así es como lo usas viejos cuarteles como General Arteaga en el madrileño barrio de Carabanchel y Primo de Rivera en Alcalá de Henares (Madrid), establecerán campamentos temporales en un antiguo hospital militar de Cartagena (Murcia) y de Sevilla y están contratando hostales u hoteles en Galicia, Castilla y León, Cataluña, Murcia, Andalucía y Extremadura. La mayoría con los gobiernos del PP, seguro.
La ministra destacó que estamos trabajando con una red de 19 ONG y «tenemos una Gestión integrales decir, tenemos toda una red de centros, algunos contingentes y, según las situaciones, vemos dónde está la mejor colocación, también según los perfiles que llegan», explicó Escrivá. «Pero esto pasa todos los días, todos los días que traemos, siempre lo hemos hecho de esta manera».
Al incidir en la politización de la crisis migratoria, ahora trasladada a la Península, la Comunidad de Madrid ha exigido algo que Canarias ya había hecho hace unos meses con poco éxito: la Convocación urgente de la conferencia sectorial sobre inmigración. «No podemos esperar un día más para reunirnos. La magnitud de esta situación exige que se reactive esta instancia de diálogo entre el Estado y las comunidades autónomas que, entre otras cosas, no se convoca desde 2018, subraya la carta enviada por la Ministra de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, al Ministro Escrivá, en el que reprocha al Gobierno «la Falta de interés en encontrar soluciones. a la inmigración».
Clavijo, sin embargo, fue ayer el único que salió públicamente en defensa del ministro, aunque de mala gana. El presidente de Canarias expresó su agradecimiento a Escrivá por haber cumplido los compromisos adquiridos con el Gobierno de Canarias en relación con el traslado a la Península de los inmigrantes llegados a las Islas en el actual contexto de ola migratoria, aunque aseguró que el Los 50 millones aprobados por el Consejo de Ministros este martes para la gestión de la acogida de menores inmigrantes en las Islas bajo el amparo de la Comunidad Autónoma ya han resultado insuficientes, porque el gasto roza los 79 millones.
Crisis migratoria en Canarias crea tensiones entre el Gobierno central y las comunidades gobernadas por el PP. El líder del PSOE de Canarias exige al líder del PP de las Islas que se desmarque de las declaraciones xenófobas de su partido. Varios líderes del PP critican la falta de información sobre el traslado de inmigrantes a sus comunidades. Algunas declaraciones polémicas relacionan a los migrantes con enfermedades y el terrorismo. El ministro de Migraciones niega las acusaciones y destaca los traslados realizados para descongestionar los centros de acogida en Canarias. Se busca nuevas ubicaciones para acoger a los migrantes en diferentes comunidades. La Comunidad de Madrid exige la convocatoria urgente de una conferencia sobre inmigración. El presidente de Canarias defiende al ministro de Migraciones y agradece su colaboración, aunque señala que los fondos asignados son insuficientes.
Aquí va la fuente original para saber más.