“Desde el inicio de la pandemia provocada por el COVID-19, el servicio de urgencias, SUAP, se encuentra cerrado, obligando a los vecinos de Alcalá de Henares y otros municipios de su entorno a acudir a una urgencia relativamente menor. Al Principe de Asturias Hospital Universitario, aumentando la presión sanitaria sobre el mismo”, dice la Asociación de Vecinos de Cisneros.
Enviaron un comunicado de la autoridad vecinal en el que pedían «la reapertura porque esto genera problemas realmente graves en los vecinos y vecinos de nuestra ciudad que no entendemos cómo volver a la normalidad en nuestras vidas después de dos años de una fuerte pandemia». pero no recuperan un servicio de emergencia imprescindible y necesario”.
Nacho Martín, secretario de la Asociación, dice “desde la Comunidad de Madrid se insta a volver a los comercios, a la hostelería, a hacer una vida relativamente normal, manteniendo cerrado el SUAP Urgencias del Centro de Salud Luis Vives, que continúa sin reanudar sus servicios asisten de manera normal”.
La Asociación de Vecinos Cisneros asegura que «el problema se agrava ya que Alcalá de Henares no dispone de otros servicios de urgencias del SUAP, por lo que los vecinos que precisan de este servicio se ven obligados a acudir al Hospital Universitario Príncipe de Asturias para dar solución a la urgencia en la que se encuentran». sufrimiento».
«Se trata de encontrar soluciones a los problemas»
Nacho Martín matiza «el problema es realmente grave, porque perjudica a los vecinos de Alcalá de Henares y de los municipios vecinos que, hasta hace dos años, veían cómo las urgencias se resolvían rápidamente sin necesidad de acudir al hospital por problemas relativamente menores». pero ahora tienen que ir a urgencias del hospital sí o sí, sin otra alternativa”,
Aunque Martín también añade que «no es una cuestión de política, ni de quién gobierna la Comunidad o el Ayuntamiento, es una cuestión de buscar soluciones a los problemas o generarlos, como es el caso aquí, si la Comunidad de Madrid lo hace». no buscar soluciones a los problemas de los madrileños que derivan del cierre del SUAP emergencias es parte del problema, nos gustaría que se replantearan y retomaran el camino del sentido común, que no es otro que el de defender el SUAP urgencias que sean capaces de paliar los problemas ya existentes en el hospital”.
Para finalizar, Nacho Martín subraya “a los vecinos les decimos que la decisión de la Comunidad les perjudica, defendemos colectivamente los intereses comunes de los ciudadanos, hay que retomar un servicio que mejore la calidad de vida de todas y todos, esperamos una éxito de participación para recuperar el tan necesario SUAP emergencias por parte de Luis Vives, nos unimos vecinos, asociaciones, diversas entidades, diferentes partidos, sindicatos, vecinos y vecinas de Alcalá, el cierre del SUAP emergencias por parte de Luis Vives te golpea, defiende: reapertura de ¡el de urgencias luis vives ya!”.
Marcha y manifestación el próximo miércoles
Por todo ello, la Junta de Vecinos invita a los vecinos de Alcalá de Henares a participar en la marcha del miércoles 23 de febrero a las 19:30 horas que partirá del Ayuntamiento del Distrito II (Avenida de los Reyes Católicos 9) al Centro de Salud Luis Vives (vía Luis Vives 16)