Mié. Dic 6th, 2023

Desde hoy y hasta el 8 de octubre, la Comunidad de Madrid organiza una macromaratón de donación simultánea de sangre en hospitales y centros de extracción públicos y privados de la región. La iniciativa, organizada por el Centro de Transfusión regional, se celebra con el lema Salvar vidas. Done al menos dos veces al año.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares se suma a esta iniciativa y anima a la ciudadanía a acercarse a donar esta semana al Hospital Universitario Príncipe de Asturias, donde se podrán realizar donaciones de lunes a viernes.

Incluso en unidades móviles

Asimismo, todos los vecinos que quieran sumarse a esta macromaratón también podrán hacerlo el martes día 3 en las Unidades Móviles de Donación de la Comunidad de Madrid y Cruz Roja que estarán ubicadas en el Hipercor de 11:00 a 15:00 horas: 00 y en Avda Reyes Católicos de 17 a 21 horas. El jueves 5 también habrá uno en la rotonda de Chorrillo de 17 a 21 horas.

El objetivo es llegar esta semana a 7.500 bolsas de sangre totales en todos los puntos de donación, y paliar así el descenso de donaciones producido durante el verano. Esta cifra permitiría recuperar los niveles de reservas, que actualmente se sitúan en el 55%, y permitiría afrontar el otoño con serenidad y dar respuesta diaria a la demanda hospitalaria.

Para cubrir las necesidades de los hospitales madrileños, en situación normal se necesitan 900 bolsas de sangre al día. Sin embargo, la media estival se redujo a 500. En concreto, entre junio, julio y agosto se extrajeron 50.899, un 7% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Requisitos mínimos para donar

Tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid distribuye cada año 250.000 bolsas de sangre entre todos los hospitales de la región, cinco de los cuales figuran en la lista de los más grandes y complejos del sistema nacional de salud.

Cada año, en la región, se pueden transfundir aproximadamente 38.000 unidades de sangre en operaciones quirúrgicas, 42.000 para pacientes de oncología-hematología, 30.000 en urgencias y 9.000 en operaciones pediátricas.

Dependiendo de la patología del paciente, se transfunden uno o más componentes sanguíneos, glóbulos rojos, plasma y plaquetas, por lo que una sola acción puede ayudar a mejorar o salvar la vida de hasta tres pacientes.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.