Jue. Jun 8th, 2023

Con el lema «Sangre donada vida salvada» de su campaña promocional, los alumnos de 3º de ESO del Instituto Cardenal Cisneros propusieron animar una nueva edición a los vecinos de Alcalá de Henares y de esta zona del Corredor del Henares a donar sangre en la XVIII Maratón del Hospital Universitario Príncipe de Asturias el próximo lunes 15 de mayo. En esta ocasión, prepararon una coreografía basada en una versión de la canción «Vivir mi vida» del cantante Marc Anthony, que sirvieron de base para realizar un video en el que recuerdan las ediciones anteriores a las que asistieron para promover la donación de sangre en la centro

La campaña de promoción de los alumnos de secundaria en la maratón de donación de sangre se enmarca en un proyecto de aprendizaje y servicio de este colegio, impulsado por el Centro de Transfusión, el Ayuntamiento de Alcalá y el propio Hospital.

El Ayuntamiento de Alcalá, a través de la Participación Ciudadana y el Voluntariado, facilita parte de los talleres e iniciativas y organiza diversas acciones de promoción. El Centro de Transfusión realiza conferencias y también organiza, junto con el Hospital Príncipe de Asturias, algunos talleres relacionados con la sangre, además de preparar juntos las jornadas de Maratón, proporcionando personal sanitario y todos los medios necesarios para ayudar en las donaciones de sangre. Por otro lado, las tres instituciones colaboran ayudando a los estudiantes en las tareas de difusión y comunicación del proyecto.

Meta 150 donaciones

El objetivo en esta edición es volver a superar las 150 donaciones, como ocurrió en la anterior edición de otoño, pero lo más importante es concienciar a la población de la importancia de donar sangre diariamente para el verano como parte de la campaña que lleva a cabo el Centro de Transfusión dentro de la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid.

Para esta edición, los alumnos han creado un vídeo donde hacen balance de todas las ediciones de las maratones de primavera en las que han participado.

El día de la maratón estarán en el hospital para animar a los usuarios a venir a donar a pabellónOn Profesor a las 09.00 h. a las 20:00 Por su parte, el personal de enfermería del Servicio de Transfusiones-Banco de Sangre se encargó de la decoración, que tendrá como tema el césped de San Isidro, con la fuente, una gofrera y claveles.

La maratón contará con varios colaboradores, como Ilusionistas Sin Fronteras, la empresa de animación Barabú Payasos, Cercanías RENFE y la empresa de catering Serunion. Además, se sorteará una noche para dos en el Parador de Alcalá entre todas las personas que donen sangre al centro.

Los donantes de sangre tienen acceso a un aparcamiento gratuito exclusivo junto al comedor del hospital.

Iniciativas en red

Los Proyectos de Aprendizaje y Servicio vinculan la prestación de un servicio solidario por parte de los alumnos con el aprendizaje que realizan en diferentes materias con sus profesores, entre ellas Biología (tejido sanguíneo, sus componentes, sus diferentes tipos y RH, etc…) además de llevar a cabo varias talleres técnicos, lo que les permite elaborar materiales promocionales.

También representan una oportunidad para establecer redes de colaboración entre diferentes entidades y organizaciones y permitir que los más jóvenes no solo participen de las necesidades de sus municipios, sino que también se involucren y relacionen con instituciones locales, asociaciones y colectivos diversos, adquiriendo un conocimiento real y una parte muy valiosa del entorno en el que viven.

En este caso, el Ayuntamiento de Alcalá, a través de la participación ciudadana, facilita parte de los talleres e iniciativas y organiza visitas y acciones promocionales. El Hospital Príncipe de Asturias, junto con el Centro de Transfusión, además de preparar juntos las jornadas del Maratón, cuenta con personal sanitario y todos los recursos necesarios para asistir en las donaciones de sangre.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.