Vie. Jun 9th, 2023

Rosa Romero, candidata a la alcaldía de Alcalá de Henares por Más Madrid Verdes Equo Alcalá, se mostró “orgullosa de liderar un proyecto político de izquierda que suma y no quita, un espacio político amplio y plural, útil, presente y futuro que une personas de diferentes procedencias para mejorar la vida de los alcalaínos”. “Más Madrid Alcalá se enorgullece de acudir a las elecciones con Verdes Equo, una formación experta que estuvo en el Ayuntamiento, integrada en Somos Alcalá”, añadió.

En palabras de Romero, “presentamos una lista de ciudades, llenas de talento y compromiso con Alcalá, desde la primera hasta la última; nuestras señas de identidad son el municipalismo, la lucha contra la injusticia social, el feminismo y las políticas verdes”.

Las propuestas de Más Madrid – Verdes Equo Alcalá

Así, entre las prioridades de Más Madrid – Verdes Equo Alcalá se encuentran “el trato igualitario a todos los barrios, la participación ciudadana y la respuesta a la emergencia social y la emergencia climática para garantizar un presente y un futuro digno”.

Esto se traduce en propuestas concretas como «un programa de asistencia psicológica municipal a través de un convenio con el Colegio Profesional de Psicología, más vivienda pública con una EMV remunicipalizada que escuche al vecino, acabar con las casas de apuestas, crear comunidades energéticas para tener más barato y energía verde, lucha contra la inflación, un plan de empleo con medidas fiscales para que Alcalá no sea una ciudad de cercanías, un billete único de autobús urbano para que no tengas que pagar dos veces si viajas con cambio de línea, un anillo verde en Alcalá y la construcción de ciclovías seguras, separadas del tráfico motorizado, entre otras medidas”.

A la presentación asistieron Manuela Bergerot y María Pastor, diputadas en la Asamblea de Madrid, que apoyaron la candidatura municipal y subrayaron «la necesidad de propiciar, junto a Mónica García, un cambio en la Comunidad para que Alcalá de Henares disponga de medios y hospital de larga estancia, que hay médico en Urgencias Luis Vives, radioterapia en el hospital Príncipe de Asturias, centros de educación pública en los barrios que lo necesitan, y atención digna a las personas mayores en la residencia Francisco de Henares.Vittoria” .

Perfiles 1 a 8 de la lista

romero rosacandidato a alcalde. Persona muy reconocida en el día a día de la ciudad, con un marcado compromiso social, habiendo participado en diversos espacios de voluntariado. Fue presidenta de la AFA Alcalá (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer) desde 2020 hasta hace unos días y coordinadora de Peñas de Alcalá durante más de 13 años. Tiene experiencia en gestión administrativa, gestión económica y marketing y cuenta con una larga trayectoria de participación en causas sociales.

Sara Escudero, no 2. Ambientalista, Técnico Superior en Diagnóstico Clínico y máster de especialización para Profesorado de ESO y FP. Ha trabajado en hospitales e institutos públicos de la Comunidad de Madrid y ha desarrollado una carrera investigadora en el CSIC y el Imperial College London, investigando el Covid19 y buscando tratamientos para la fibrosis quística. Implicación durante años en diversas plataformas vecinales de Alcalá, como la convocatoria de la finalización del IES Francisca de Pedraza o la asociación Un millón de árboles por el cambio climático. Decidió unirse a Más Madrid Alcalá en 2019.

Iván Bravo Boric, numero 3. Doctor en derecho internacional. Siempre entendió el sistema legal como una herramienta para mejorar la sociedad. Cruzó el charco desde Chile para venir a Alcalá, ciudad en la que reside desde hace más de 20 años. Máster en Seguridad y Defensa y Diplomado en Relaciones Internacionales y Cooperación, participó en actividades de cooperación iberoamericana.

jorge siro, #4. Doctora en Ciencias Químicas, se desempeña como docente de educación secundaria. Miembro de Verdes EQUO desde 2011, participó en Somos Alcalá, formando parte de la lista en las elecciones municipales de 2015 y 2019.

olga garcia, no 5. Secretariado profesional en gestión y administración de empresas. Coordinación y liderazgo de equipos y experiencia gerencial en la administración pública. De 2015 a 2019 fue primera teniente de alcalde, concejala de Infraestructuras y Vivienda y concejala de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Luis de Miguel, #6. Arqueólogo. Ha formado parte de asociaciones LGTBIQ+ como DiversAH y Alcalá Entiende. Colaborador en diversas iniciativas relacionadas con la recuperación de la memoria histórica tanto en Alcalá como en otras ciudades del Henares y fuera de Madrid.

Ana María Gómez Martínez, #7. Doctor en ciencias de la educación, docente de educación secundaria. Ha participado durante años en diferentes espacios de la sociedad civil: facultades universitarias, AMPA, federación regional de asociaciones de vecinos, consejo de Barrio 10… Es una orgullosa cofundadora de la asociación de vecinos Norte Espartales.

Javier Galán, no 8. Historiador de formación y custodio del hospital Príncipe de Asturias de profesión. Fue Concejal de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo en el mandato 2015-2019.

Otros perfiles:

edoardo vega. Fue militante de las Asambleas contra el Plan Bolonia en la UAH. Miembro de Juventud Sin Futuro, participó activamente en el 15-M de Alcalá. Más de 10 años de trabajo en el Festival de Cine de Alcalá de Henares (ALCINE). En la junta directiva del Club Baloncesto Alcalá, del que fue fundador.

laura martino. Cerrar el padrón electoral. Fue concejala de participación ciudadana y distrital de Somos Alcalá entre 2015 y 2019, aprobando un reglamento de participación ciudadana escuchando el tejido asociativo de la ciudad, estableciendo las Juntas de Vecinos.

El sabio Agustín. Doctor en Física Teórica, Profesor Asociado de Física de Partículas en la Universidad Autónoma de Madrid e investigador del Instituto de Física Teórica UAM/CSIC. Trabajó en el CERN.

cristina sanz. Técnico Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico. Forma parte de la Plataforma para la Defensa y Mejora de la Salud Pública en Alcalá de Henares.

Lista completa Otros Madrid – Verdes Equo Alcalá de Henares:

1. Rosa Romero Méndez

2. Sara Escudero García

3. Iván Bravo Bórico

4. Jorge Sirò Herrero

5. Olga García Sánchez

6. Luis de Miguel Onoro

7. Ana María Gómez Martínez

8. Javier Galán Blanco

9. Irene Sofía Freire García-Zarco

10. José Manuel Ortiz Santos

11. Patricia Justo Jiménez

12. Eduardo Vega Garrido

13. Icíar Santamaría Sánchez

14. Rubén Vázquez García

15. Cristina Sanz Alonso

16. Javier Jiménez Segura

17. Paloma Cantero López

18. Eduardo Martín Manzanera

19. Raquel González Escribano

20. Juan Carlos Esteban Serrano

21. Raquel del Pozzo Martínez

22. Carlos Francisco de Armenteras Fuster

23. María del Pilar Pérez Guerra

24. Pablo Laín Guerrero

25. Bosque de Laura Spears

26. Agustín Sabio Vera

27. Laura Martín Pérez

Suplentes:

Juan Pedro Pintado Alonso

María del Pilar Guerra Heras

Carlos Morales Cerrado



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.