Sáb. Jun 10th, 2023

Este jueves 4 de mayo, a las 11:00 horas, el Salón Internacional del Rectorado de la Universidad de Alcalá acogerá la mesa redonda «Reimaginando a Antonio de Nebrija», en el marco del V centenario de la muerte de Antonio de Nebrija Nebrija , en la que participará el dramaturgo irlandés Denis Rafter.

La sesión estará moderada por la profesora Marisol Morales, directora del Centro de Investigación de Estudios Irlandeses Alka-Éire, único centro de estas características en la Comunidad de Madrid, creado el año pasado, que pretende visibilizar la investigación en curso en el campo del estudio irlandés. .

Rafter es un premiado y reconocido dramaturgo, Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Alcalá y destacado premio de doctorado por su tesis doctoral sobre la recepción de Hamlet en España. Como director, ha editado más de medio centenar de obras, entre autores clásicos y contemporáneos españoles, ingleses e irlandeses, y es también miembro fundador y delegado de la Especialidad de Dirección de la Academia de las Artes Escénicas de España.

Tras la ponencia de Rafter, titulada «La importancia de ser Nebrija – Notas de dirección de la obra Amicus Nebrija», la mesa redonda contará con la presencia de Teresa Jiménez Calvente y Antón Alvar, catedráticos de Filología Latina y expertos de Nebrija.

Balsero, protagonista en el Mayo Universitario

Este encuentro se suma a otros actos culturales organizados en la ciudad de Alcalá de Henares en este mes de mayo, en los que se presentarán los trabajos que Rafter ha escrito en torno a la figura del gramático español, en el marco del V Centenario.

Así, el 5 de mayo, a las 20:30 horas, se representará en el Antiguo Hospital de Antezana el espectáculo ‘Buscando a Nebrija’; el 10 de mayo, el Corral de Comedias acogerá el espectáculo ‘Amicus Nebrija’, a las 19.30 horas; y el 21 de mayo, la Casa O’Donnell acogerá al cuentacuentos ‘Elio ed Eloísa’.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.