Rosa Romero, candidata a la alcaldía de Alcalá por Más Madrid, estuvo acompañada en la presentación de su ‘proyecto municipal’ por Íñigo Errejón -que sustituyó a la anunciada Mónica García- Javier Padilla, Alberto Oliver y Alicia Torija.
Javier Padilla, diputado de Más Madrid, esbozó algunas de sus propuestas para Alcalá: “en estas elecciones hay que elegir entre tener un hospital de media y larga duración en Alcalá o Ayuso, entre tener profesionales en Urgencias Luis Vives o Ayuso, entre hacer radioterapia en el hospital Príncipe de Asturias o en el de Ayuso…”
Una Alcalá “participativa, verde, feminista y socialmente justa”.
Rosa Romero, candidata a la alcaldía de Alcalá, tomó la palabra para reivindicar su «proyecto de ciudad participativa, verde, feminista y socialmente justa», alardeando de tener una «candidatura 100% Alcalá» frente a los «candidatos paracaidistas que conocen Alcalá». y están usando GPS.
“Vemos que los demás partidos se han puesto las pilas y han replicado las propuestas que lanzamos; Desde que hicimos pública nuestra candidatura, el PP también se ha subido al carro y ha empezado a hablar de que Alcalá tiene que ser una ciudad para vivir y trabajar”, añade.
Rosa Romero pidió a Díaz Ayuso y Judith Piquet «más comida y menos fotos», en referencia a la situación de la residencia pública Francisco de Vitoria: «Ayuso se ha comprometido a visitar la residencia con la hija de un usuario, desde entonces habrá cinco ocasiones en la que estuvo en Alcalá, y serán cinco las ocasiones en las que vino a posar para una foto mientras allí todavía le esperan”.
En palabras de Rosa Romero: “Se ha acabado una legislatura en la que ha entrado en el gobierno de Alcalá un partido conservador como Ciudadanos, una legislatura en la que se ha quitado la voz de los vecinos porque se han eliminado las consultas ciudadanas, un PGOU en el que se quieren destruir las áreas ambientalmente protegidas, no se ha construido ni un metro de ciclovía, no se les ha dado derecho al descanso a los vecinos del Centro, el problema que sufren en Espartales con sus viviendas, el barrio no ha sido solucionado por El Olivar sigue pidiendo, como Teruel, que hay, en el Distrito II no se ha solucionado el problema del aparcamiento…”.
“No se han hecho muchas cosas en esta legislatura en Alcalá, pero se ha aumentado el salario en plena pandemia, en el peor momento que estábamos pasando”, increpa Rosa Romero, y añade que “lo que hay que aumentar son las servicios y su ejecución».

“Reindustrialización Verde”
Alicia Torija y Alberto Oliver, diputados de Más Madrid a la Asamblea Regional, presentaron en cambio propuestas como un «Pacto Local para sacar a los municipios de la asfixia financiera», una «verdadera renaturalización de Henares y Camarmilla» y «realizar una reindustrialización para adaptar la economía al reto del cambio climático”, también han recordado “la necesidad de acabar de una vez por todas con el Instituto Francisca de Pedraza”.
«Hay que aplicar la ley de viviendas en Alcalá de Henares»
Íñigo Errejón, diputado al Congreso, cerró el acto abordando algunos temas de actualidad como la Ley de Vivienda: “una ley que no es perfecta, que podría haber sido más ambiciosa pero que ya da herramientas, como la contención de los apartamentos turísticos para frenar Expulsiones de residentes de sus barrios. Esa ley hay que aplicarla en Alcalá de Henares, hay que aplicarla en la Comunidad de Madrid. Esa ley no se aplicará donde esté el Partido Popular, por lo que es imprescindible votar el 28 de mayo”.
Errejón dijo «salimos a ganar, estamos creciendo en todas las encuestas y plazas». El acto concluyó llamando a la movilización en las elecciones autonómicas y municipales «para llenar las urnas del voto Más Madrid, que es la papeleta de salud pública, la papeleta de salud mental, la papeleta de justicia social, la escuela pública para la igualdad de oportunidades, la LGTBI la libertad, la papeleta de la transición ecológica y la papeleta de la dignidad”.
Insultos en Errejón
La anécdota, por decirlo suavemente, fueron los insultos que recibió Iñigo Errejón por parte de unos jóvenes que pasaban por detrás de su atril cuando le tocaba hablar. Un momento que se puede encontrar en el vídeo de arriba y que el propio Errejón recogió en twitter.
Hoy han venido unos fascistas a amenazar e intentar interrumpir nuestro acto en Alcalá de Henares. Mi respuesta: pic.twitter.com/kOMLGkpFfp
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 19 de mayo de 2023
Aquí va lafuente para saber más.