La Ministra interina de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha adelantado cuál será la política de traslado y reubicación de los migrantes que lleguen a Canarias.
Durante una visita al Centro de Acogida, Tratamiento y Derivación (CREADE) de Madrid, ubicado en Pozuelo de Alarcón, la ministra ha informado de que hay «unas 5.000 personas en hoteles» que pueden ser trasladadas a los terrenos militares donde se instalarán los campamentos . que «son más adecuados», aseguró.
De hecho, el gobierno debería habilitarlo a partir de finales de la próxima semana. Instalaciones militares se utilizarán como campos de transición para albergar a 3.000 inmigrantes. trasladado a la Península.
En concreto, la ministra anunció que a finales de la próxima semana el Gobierno abrirá un campamento temporal en Sede de Arteaga en Carabanchel en Madrid, así como una instalación junto al Antiguo hospital militar de Cartagena. Posteriormente, una semana después, el Ejecutivo abrirá otro campamento temporal en la ciudad de Alcalá de Henares en el Cuartel Primo de Rivera, iniciativa que genera críticas del Ejecutivo local.
«Estamos trabajando con el Ministerio de Defensa para tener estas instalaciones y es posible que se disponga de otras que nos permitan reducir el número de personas que tenemos que alojar en hoteles cerrados en estos momentos», afirmó el responsable de Migraciones.
Inauguración en noviembre
Estas tres posiciones, que Abrirán en noviembre Sumarán alrededor de 3.000 plazas al sistema de acogida del Ministerio de Inclusión.
Por tanto, la sede de Arteaga, situada en el madrileño barrio de Carabanchel, abrirá a finales de la próxima semana y podrá llegar 1.200 plazas si es necesario explotar su capacidad máxima. La Cruz Roja será el organismo encargado de dirigir este recurso.
Por su parte, el Hospital Naval de Cartagena También se espera su lanzamiento a finales de la próxima semana, con una capacidad máxima de 600 personas y bajo la gestión de Accem.
Finalmente, el Cuartel Primo de Rivera, en Alcalá de Henares, Se inaugurará durante la tercera semana de noviembre y podrá emplear una capacidad máxima de 1.100 personas. Este dispositivo también será gestionado por Accem.
La ministra destacó «el buen funcionamiento del sistema, con gran flexibilidad y capacidad de atención a las personas» y subrayó que España tiene actualmente abiertas 43.000 plazas en la red internacional de protección y asistencia humanitaria, «de las cuales sólo unas pocas En las últimas semanas se han abierto 5.000 para hacer frente al aumento de llegadas a las costas, especialmente en Canarias.
Aunque no facilitó datos precisos sobre el número de derivaciones de migrantes desde Canarias a la Península, Escrivá le defendió están “cumpliendo estrictamente” el compromiso con las administraciones canarias que las islas no superarían el número de 6.000 personas acogidas.
Reunión con la FEMP
El ministro Escrivá se reunirá este martes a través de videoconferencia para informar a los alcaldes de los principales municipios españoles, a la FEMP y a las comunidades autónomas del operativo de traslado de inmigrantes de Canarias a la Península.
La reunión fue convocada por el Ministerio tras las críticas de ayuntamientos y comunidades, especialmente del Partido Popular, en relación a la «falta de transparencia e información» en los traslados de inmigrantes.
La Ministra Escrivá anuncia la política de traslado de migrantes en Canarias y la apertura de campamentos en instalaciones militares. Se abrirán tres campamentos temporales, sumando 3.000 plazas al sistema de acogida. El Gobierno trabaja con el Ministerio de Defensa para disponer de estas instalaciones y reducir el número de personas alojadas en hoteles. Además, se reunirá con alcaldes y comunidades autónomas para informar sobre el operativo de traslado de inmigrantes.
Aquí va la fuente original para saber más.