Tras el concierto inaugural de _juno, la banda formada por Zahara y Martí Perarnau IV, el jueves 2 de noviembre, con asistencia completa, tuvo lugar la 52ª edición del Festival ALCINE, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid con financiado por el Ministerio de Cultura, celebró anoche su habitual Gala Inaugural en el Teatro Salón Cervantes. Al acto, que agotó las entradas disponibles, asistió el director Pedro Almodóvar, que presentó su cortometraje extraña manera de vivircon Pedro Pascal y Ethan Hawke.
Pedro Almodóvar declaró que “es un honor estar frente a una pantalla con la sala llena. Agradezco a ALCINE por invitarme a presentar aquí mi cortometraje. Cuando terminé de grabar Dolor y Gloria, preguntaron al equipo cuáles serían los próximos proyectos. Todos decían que iban a grabar series. Cuando me preguntaron dije que lo que quería era hacer un cortometraje. Me emocionó más. El cortometraje tiene su propia identidad y un mayor compromiso con la realidad, y encontré el aspecto más divertido de mi trabajo al filmar este cortometraje”.
La Gala concluyó con un encuentro entre los escritores Elisa Victoria (Otaberra) y Santiago Lorenzo, conducido por Eduardo Bravo, sobre las idas y venidas en el mundo del cine y la escritura.
Tras la gala se proyectó la sección Pantalla Abierta, dedicada a largometrajes de directores que han participado en el festival 20.000 especies de abejas Por Estibaliz Urresola.



Exposiciones gratuitas y otras actividades.
En el marco de ALCINE 52, el viernes 3 de noviembre se inauguraron dos exposiciones que podrán visitarse, con entrada gratuita, en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica de Alcalá de Henares.
El primero de ellos, “Santiago Lorenzo. Del cine a la novela”, gira en torno a la obra del célebre autor de La suciedad. Una manera particular de conocer su universo personal a través de sus modelos y textos nunca antes vistos en Madrid, así como una colección de películas y curiosidades sobre sus novelas para los lectores/espectadores más completistas. El propio Lorenzo acudió a la presentación de la exposición y declaró que «en un momento pasé del cine a los libros y echaba de menos a los actores, la música o la visualidad pura. “Entonces comencé a hacer modelos que hoy forman parte de esta exposición”.

La segunda exposición “Hay carteles que esconden piezas preciosas. Finalistas al mejor cartel del cortometraje ALCINE 52” está compuesto por las diez piezas finalistas entre los carteles de todos los cortometrajes españoles y europeos a competición oficial. Lo acompañan quince versiones del mismo creadas por los alumnos de la Escuela de Arte “Alberto Corazón”, quienes también serán los encargados de seleccionar al ganador, en una sesión mediada por el Equipo SOPA.
ALCINE 52 se desarrollará hasta el 12 de diciembre con el desarrollo de las secciones oficiales de la Competición Nacional y de la Competición Europea, la sección Pantalla Abierta y novedades como Alcalá Film Jam, una maratón de 72 horas impulsada por la Alcalá Film Office del Secretaría de Turismo, en donde jóvenes talentos rodarán y presentarán sus películas en la ciudad hasta el lunes.
Más información
Programación de ALCINE 52, Festival de Cine de Alcalá de Henares
El jueves 2 de noviembre tuvo lugar la 52ª edición del Festival ALCINE en Alcalá de Henares. El evento contó con la asistencia completa y se celebró con una Gala Inaugural en el Teatro Salón Cervantes. El director Pedro Almodóvar presentó su cortometraje «extraña manera de vivir» y declaró su emoción por estar frente a una sala llena. La Gala también incluyó un encuentro entre los escritores Elisa Victoria y Santiago Lorenzo. Tras la Gala, se proyectó la sección Pantalla Abierta con la película «20.000 especies de abejas» de Estibaliz Urresola. Además, se inauguraron dos exposiciones gratuitas en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica: «Santiago Lorenzo. Del cine a la novela» y «Hay carteles que esconden piezas preciosas. Finalistas al mejor cartel del cortometraje ALCINE 52». El festival continuará hasta el 12 de diciembre con diferentes actividades y secciones.
Aquí va la fuente original para saber más.