Mié. Oct 4th, 2023

La milagrosa intervención de cuatro agentes de la Policía Nacional y Local de Alcalá de Henares salvó una vida. Una mujer intentó suicidarse en su casa y la policía la encontró bajo un gran charco de sangre. Según fuentes policiales, la rápida colocación de un torniquete fue clave para estabilizar a la víctima y ganar tiempo hasta que llegaran los equipos médicos. Vozpópuli.

El dramático hecho tuvo lugar el pasado 4 de septiembre sobre las 19.00 horas en el barrio de El Lanchi, en el municipio madrileño de Alcalá de Henares. Fue el hijo de la víctima quien llamó al 112 porque encontró a su madre en la cocina de la casa con bajo nivel de conciencia.

Rápidamente acudieron al domicilio los indicativos Tango 31 de la Policía Local y Zeta 461 del GAC de la Policía Nacional de Alcalá de Henares para auxiliar a la mujer que tenía unos 50 años. Al entrar a la cocina vieron que la habitación Estaba cubierto de sangre por todo el suelo y las paredes. y la víctima en el suelo rodeada de un gran charco de sangre.

Por ello, uno de los agentes de la Policía Nacional rápidamente se dirigió a la mujer. un torniquete en el brazo izquierdo. Este policía compró esta herramienta de su propio bolsillo y también recibió el conocimiento para usarla. Paralelamente, el resto de componentes utilizaron un vendaje compresivo en las muñecas, donde resaltaron lesiones, mientras sangraba profusamente.

Esta intervención permitió detener la hemorragia hasta que llegaron los sanitarios. La mujer recuperó el conocimiento y fue tranquilizada por los agentes de Alcalá. Posteriormente, la víctima fue trasladada a cuidados intensivos del Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Allí se recupera de sus heridas.

Un torniquete salvó la vida de Alcalá

Resulta que hace una semana otro agente de la policía local de Bilbao Detuvo con su botiquín personal la hemorragia de un joven apuñalado en el fémur la última noche de vacaciones. El torniquete es una herramienta que muchos agentes consideran imprescindible en estas cirugías vitales y que tienen que pagar de su bolsillo.

Este intento de suicidio se produce pocos días después de la conmemoración del 10 de septiembre del Día Internacional para la Prevención del Suicidio. Durante el año 2022, el Teléfono de la Esperanza registró un total de 18.899 solicitudes de ayuda relacionadas con cuestiones de suicidio, frente a 16.225 llamadas recibidas en 2021.

Un aumento de los suicidios

En este sentido, de un total de 183.372 solicitudes de ayuda recibidas en 2022, 6.588 personas tenían ideas suicidas, 1.479 personas estaban atravesando una crisis suicida, es decir, contemplando un plan más o menos elaborado sobre cómo quitarse la vida, y 331 personas contactadas cuando el acto suicida ya había comenzado, con un suicidio en curso. Los datos reflejan que 4.097 personas se suicidaron en 2022, lo que supone un aumento del 2,3% respecto al año anterior.

De igual forma, el Ministerio de Salud impulsa la Línea 024 para atención a conductas suicidas. Esta es una línea de ayuda para personas con Pensamientos, ideas o riesgo de comportamiento suicida.y sus familiares y suegros, fundamentalmente a través del apoyo emocional mediante la escucha activa por parte de los profesionales del 024.

La recomendación de contactar con los servicios de salud del SNS o llamar al 112 en los casos en los que se identifique una situación de emergencia. Ante una emergencia vital inminente, puedes marcar directamente el teléfono de emergencias 112 o 091.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.