Mié. Dic 6th, 2023

Más de 500 actividades y recreaciones históricas, un torneo caballeresco, más de 350 puestos y talleres artesanales repartidos por el centro histórico, un encuentro internacional de música celta, 30 grupos musicales, Don Quijote y Sancho Panza y más de doscientos artistas entre ellos músicos y actores y cuya organización moviliza a más de 1.300 personas, son las credenciales con las que se presenta el mayor evento turístico y cultural de Alcalá de Henares.

Programación del Mercado Cervantino 2023 en Alcalá de Henares – martes 10 de octubre

MAÑANA

  • 11 a.m. Apertura del saludo de cañón. Cábala. Jardín del Obispo.
  • 11:30 Turnos de guardia. Cábala. Jardín del Obispo.
  • 12:00 pm. Don Quijote y desfile con Sancho y el grupo musical Turdíon. Teatro La Recua. Plaza Cervantes.
  • 12:00 pm. Gigante Malambruno. Circografía. Itinerante.
  • 12:00 pm. Marionetas: Sorpresa en el jardín. Teatro Infinito Jardín del Obispo.
  • 12:00 pm. Orcos. Fantasía oscura. Itinerario 3.
  • 12.15 h Música medieval portuguesa. Cornualles. Plaza Santos Niño.
  • 12.15 h Bricio, el mendigo. Bricio, el mendigo. Plaza Cervantes.
  • doce y media Visita de la Marquesa. Teatro La Recua. Itinerario 3.
  • doce y media Entrenamiento de soldados. Cábala. Jardín del Obispo.
  • doce y media Exposición de cetrería. Francisco Miranda. Jardín del Obispo.
  • doce y media Cigonino. Teatro La Saça. Itinerante.
  • 13:00. Bricio, el mendigo. Bricio, el mendigo. Carretera principal.
  • 13:00. Minotauro. ETS. Itinerario 1.
  • 13:15 Desfile de Don Quijote y Sancho. Teatro La Recua. Recorrerán el mercado.
  • 13.30 h Músicos de Barataria. Turdión. Itinerario 2.
  • 13.30 h Cómo vestía un soldado. Cábala. Jardín del Obispo.
  • 13.30 h Gigante Malambruno. Circografía. Itinerante.
  • 13:45 Música medieval portuguesa. Cornualles. Plaza Cervantes.
  • 13:45 La marina inútil. Teatro La Recua. Itinerario 1.
  • 13:45 Bricio, el mendigo. Bricio, el mendigo. Plaza Santos Niño.
  • 13:45 Elfos de ensueño. Maya Olín. Itinerario 2.
  • 13:45 Orcos y brujas. Fantasía oscura. Itinerario 2.
  • 2pm Cigonino. Teatro La Saça. Itinerante.
  • 14:15 Minotauro. ETS. Carretera principal.
  • 14:15 Exposición de cetrería. Francisco Miranda. Jardín del Obispo.
  • 2:30 de la tarde. Bala de cañón para comer. Cábala. Jardín del Obispo.

TARDE

  • 5 p.m. Saludo de cañón. Cábala. Jardín del Obispo.
  • 6 p.m. Don Quijote y desfile con Sancho y el grupo musical Cornalusa. Teatro La Recua. Plaza Cervantes.
  • 6 p.m. Fray Anselmo el Dominico. Hermano Anselmo. Capilla del Auditor.
  • 6 p.m. Cigonino. Teatro La Saça. Itinerante.
  • 6 p.m. Turnos de guardia. Cábala. Jardín del Obispo.
  • 6 p.m. Marionetas: una bruja en el bosque. Teatro Infinito Jardín del Obispo.
  • 18.15 h Músicos de Barataria. Turdión. Itinerario 2.
  • 18.15 h Gigante Malambruno. Circografía. Itinerante.
  • 18.15 h Exposición de cetrería. Francisco Miranda. Jardín del Obispo.
  • 18.30 h El teatro burlón y furtivo. Fiesta Celestina. Plaza del Palacio.
  • 18:45 Fray Anselmo el Dominico. Hermano Anselmo. Plaza San Diego.
  • 7:00 pm. Minotauro. ETS. Carretera principal.
  • 7:00 pm. Torneo medieval “Las Justas de Barataria”. Especialistas en leyendas. Jardín del Obispo.
  • 7:00 pm. Templarios y Orcos. Fantasía oscura. Itinerante.
  • 19.15 h Demostraciones del uso de diferentes piezas de artillería. Cábala. Jardín del Obispo.
  • 19.30 h Fray Anselmo el Dominico. Hermano Anselmo. Carretera principal.
  • 19.30 h Marionetas: el mejor regalo del mundo. Teatro Infinito Jardín del Obispo.
  • 19.45 h Cigonino. Teatro La Saça. Itinerante.
  • 8:00 pm. Desfile de Don Quijote y Sancho. Teatro La Recua. Recorrerán el mercado.
  • 8:00 pm. Visita de la Marquesa. Teatro La Recua. Itinerario 2.
  • 8:00 pm. Fray Anselmo el Dominico. Hermano Anselmo. Plaza del Palacio.
  • 8:00 pm. Exposición de cetrería. Francisco Miranda. Jardín del Obispo.
  • 20.15 h Gigante Malambruno. Circografía. Itinerante.
  • 20.30 h Gente medieval. Grimorio. Itinerario 1.
  • 20.30 h Minotauro. ETS. Carretera principal
  • 20.30 h Demonios en fuga. Maya Olín. Itinerario 2.
  • 20.45 h Fray Anselmo el Dominico. Hermano Anselmo. Jardín del Obispo.

NOCHE

  • 21:15 Cornualles. Festival Internacional de Música Celta. Jardín del Obispo.
  • 21:30 Fray Anselmo el Dominico. Hermano Anselmo. Plaza Santos Niño.
  • 21:30 Entrenamiento de soldados. Cábala. Jardín del Obispo.
  • 22:00 Los grotescos. Teatro La Recua. Itinerario 1.
  • 22:00 Gigante Malambruno. Circografía. Itinerante.
  • 22:00 Cigonino. Teatro La Saça. Itinerante.
  • 22:00 Orcos y brujas. Fantasía oscura. Itinerante.
  • 22.15 h Fray Anselmo el Dominico. Hermano Anselmo. Plaza Cervantes.
  • 22.15 h Cómo vestía un soldado. Cábala. Jardín del Obispo.
  • A las 22.30 horas. Gente medieval. Grimorio. Plaza San Diego.
  • A las 22.30 horas. Minotauro. ETS. Plaza Palacio, San Juan y Sandoval y Rojas.

Plan Cervantino Cerco 2023

  • Itinerario 1: Plaza de Cervantes (acera de la Hacienda) y Plaza de San Diego
  • Itinerario 2: Plaza de Cervantes (acera Corral de Comedias) y C/ Mayor
  • Itinerario 3: C/ San Juan, Pza. de Palacio, Huerta del Obispo y C/ Sandoval y Rojas

Programa del Mercado Cervantino 2023 en Alcalá de Henares

Semana Cervantina, Fiestas de Interés Turístico Nacional

El Mercado Cervantino será una de las principales actividades de la Semana Cervantina, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. En estos días la ciudad acogerá también una programación que incluye diversas actividades culturales.

Es el caso de la Feria del Libro Antiguo y Usado, que este año llega a su 37ª edición, y que llenará la calle Libreros. La Feria estará abierta del 30 de septiembre al 15 de octubre.

El Corral de Comedias, por su parte, acogerá el estreno de ‘Enmudecer con Habla’, la nueva producción de la Fundación Teatro de La Abadía en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá, del 6 al 22 de octubre. Este es un programa compuesto por aperitivos cervantinos Vizcaya Y Los conversadoresdonde la palabra de Cervantes privilegia situaciones llenas de humor, humanismo e imaginación.

El Hospital Antezana también se suma a la celebración de la Semana Cervantes con ‘Botica deguard’, un divertido espectáculo con diferentes escenarios con un toque de humor que tendrá lugar el sábado 7 y domingo 8 de octubre, por la mañana y por la tarde.

El Teatro Independiente Alcalaíno, por su parte, rendirá homenaje a Cervantes con la representación de «El Curioso Impertinente» en el Hospital El Antiguo de Santa María la Rica, el sábado 7 de octubre a las 12 y 13 horas.Además, el Hospital Santa María Rica acogerá la Asociación Cultural Aquitania Teatro el domingo 8 de octubre a las 12.30 horas, con el aperitivo ‘The Talkers’.

Asimismo, también este año el Teatro Salón Cervantes celebrará sus Jornadas de Puertas Abiertas. Será los días 7 y 8 de octubre, a las 23, 12, 13, 18 y 19 horas, con estas sesiones los vecinos de Alcalá podrán conocer el interior del teatro y su funcionamiento, explorando los detalles del edificio para profundizar más profundamente en su historia. Las personas interesadas podrán inscribirse a través del correo electrónico tsc.sala@ayto-alcaladehenares.es y en la taquilla del teatro.


El Mercado Cervantino en Alcalá de Henares es el mayor evento turístico y cultural de la ciudad, que cuenta con más de 500 actividades y recreaciones históricas. Entre ellas, se destacan un torneo caballeresco, más de 350 puestos y talleres artesanales, un encuentro internacional de música celta y la presencia de Don Quijote y Sancho Panza. Además, participan más de 200 artistas, entre músicos y actores, y la organización moviliza a más de 1,300 personas. El programa del mercado incluye diversas actividades que se desarrollan en diferentes puntos del centro histórico de la ciudad, tanto por la mañana como por la tarde y noche. Además, el Mercado Cervantino forma parte de la Semana Cervantina, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, que incluye otras actividades culturales como la Feria del Libro Antiguo y Usado, representaciones teatrales y jornadas de puertas abiertas en el Teatro Salón Cervantes.

Aquí va la fuente original para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.