Sáb. Sep 23rd, 2023

La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la prohibición Ayudas del bono alquiler joven con 250 euros al mes del gobierno central dirigido a niños menores de 35 años que alquilan una propiedad o habitación en la región.

Osorio

El Consejo de Gobierno autorizó este miércoles la inversión de 31,8 millones de euros para poner en marcha este programa en el ámbito de la vivienda, según ha explicado en rueda de prensa el vicepresidente y ministro de Educación y Universidades, Enrique Ossorio.

La Orden del Gobierno Autonómico para poder solicitar esta ayuda estatal se publicará en los próximos días a través del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

Esta contribución se otorgará por un período de dos años, hasta un máximo de 6.000 € repartidos en 24 cuotas mensuales. La renta del alquiler del apartamento objeto del contrato debe ser igual o inferior a 600 euros mensuales. En caso de alquilar una habitación, el precio debe ser igual o inferior a 300 euros al mes.

extensión de la guía

La Región, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Construcción y Agricultura, ha ampliado estos límites máximos establecidos en 29 municipios hasta los 900 euros/mes en el caso de alquilar un inmueble y 450 euros/mes en el caso de una habitación. que más personas puedan acceder a esta ayuda.

Estas posiciones son Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Algete, Arroyomolinos, Boadilla del Monte, Getafe, Collado Villalba, Coslada, Fuenlabrada, Galapagar, Las Rozas de Madrid, Leganés, Madrid, Majadahonda, Móstoles, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas- Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Torrelodones, Tres Cantos, Valdemoro, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo y Villaviciosa de Odón.

Publicidad

Luz verde a 32 nuevas plazas para residencias

Asimismo, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy este miércoles un contrato derivado del Convenio Marco sobre atención residencial en centros concertados para mayores dependientes.

Se trata de 32 nuevos puestos que entrarán en servicio el 15 de noviembre y que supondrán una inversión de 1.129.537 € hasta el 30 de junio de 2024, según ha informado en rueda de prensa el vicepresidente y ministro de Educación y Universidades, Enrique Ossorio.

El Gobierno regional comienza así a crear las 500 nuevas plazas de atención especializada para personas mayores no autosuficientes anunciadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el Debate sobre el Estado de la Región celebrado el pasado lunes y martes.

Estarán disponibles a finales de la presente legislatura y supondrán aumentar las plazas concertadas en los centros residenciales de la región desde las 8.839 previstas hasta ahora en el Convenio Marco a más de 9.300.

El Ejecutivo madrileño destacó que este acuerdo aumenta «significativamente» el precio de cada asiento por día, que sube de 52 a 72 euros, lo que supone un incremento del 37% que permite incrementar en cinco puntos la ratio de personal de los centros de atención directa , incluidos médicos, enfermeras, geriatras, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales o psicólogos. También surge por la suma de todos los profesionales encargados de la limpieza, cocina y mantenimiento.

Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.