Sáb. Jun 10th, 2023

El candidato a la alcaldía del PSOE de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha subrayado hoy su apuesta por el deporte en la ciudad y ha precisado que su programa electoral incluye 56 medidas, 40 más que el PP, para seguir invirtiendo en la construcción y en la mejora de instalaciones deportivas en todos los barrios y seguir apoyando a los diferentes clubes deportivos.

Rodríguez Palacios presentó, junto a Blanca Ibarra, Patricia Sánchez y Alberto Blázquez, ‘bebida saludable‘, la cuarta y última parte del programa ‘Por Alcalá’ con el que se presentan a las elecciones, y mostró su sorpresa «por la poca importancia que otros partidos políticos le dan al deporte, cuando es una de las mejores políticas familiares que se pueden hacer desde un ayuntamiento”.

El presupuesto deportivo más grande de la región

En este sentido, Blázquez enumeró las diferentes propuestas en el ámbito del deporte y recordó que Alcalá de Henares cuenta con uno de los presupuestos más elevados en esta materia de toda la región (14 millones anuales) y una inversión media por habitante de 710,11 euros frente a los 6,48 de la Comunidad de Madrid. “Somos el 3% de la población de la Comunidad de Madrid, pero representamos el 32% del presupuesto deportivo”, añadió.

Blázquez ha precisado que el Ayuntamiento ha destinado 17,5 millones de euros desde 2019 para la mejora de las instalaciones deportivas y 2,8 millones de euros para escuelas deportivas municipales, ayudas y subvenciones a clubes y deportistas para el fomento del deporte y para la participación en competiciones oficiales, participación en competiciones nacionales , eventos deportivos, trofeos…

El PSOE participa en eventos deportivos internacionales como la Madcup de fútbol, ​​el mundial femenino sub-19 del próximo mes de julio, donde Alcalá será sede, y grandes eventos nacionales como el cross del patrimonio internacional, la media maratón y los 10k, la torneos de baloncesto y fútbol ciudad de Alcalá, torneos de gimnasia rítmica y petanca, entre otros.

Blázquez ha señalado que Alcalá ahora tiene más pistas de tenis, más pistas de barrio, se ha instalado césped artificial en casi todos los campos de fútbol. “Además, tenemos una de las pocas pistas municipales de tierra batida. Pero no nos detendremos ahí: seguiremos trabajando para hacer de Alcalá una Ciudad Europea del Deporte”, dijo.

El PSOE ha mantenido 60 visitas, reuniones y contactos con los clubes deportivos de Alcalá para escuchar sus propuestas, muchas de las cuales se han incorporado al programa electoral. Se incrementarán así los espacios deportivos en los barrios, mejorando los existentes: Garena Sur, El Olivar, La Gal y se mejorarán las instalaciones del club: Pabellón Demetrio Lozano, Ciudad Deportiva El Val y Juncal, campos de fútbol, ​​fútbol.

Nuevo centro de salud para Espartales Norte

Por su parte, Blanca Ibarra ha destacado que en estos años de gobierno se han desarrollado políticas que han hecho de Alcalá una ciudad más saludable, fruto del trabajo coordinado con numerosas entidades sociales, sanitarias y sociales y clubes deportivos, lo que les ha permitido desarrollar diversas iniciativas en los sectores de consumo y participación ciudadana, salud y servicios sociales y deporte.

En materia sanitaria, Ibarra indicó que el PSOE seguirá insistiendo en la reapertura del centro Luis Vives, el Hospital de Media y Larga Estancia, y la reducción de listas de espera en áreas primarias y especializadas y solicitará también a la Comunidad de Madrid hasta la construcción de centros de salud en nuevas urbanizaciones como Espartales Norte.

Asimismo, llevarán a cabo la consolidación y progresiva ampliación de los programas de promoción de la salud, destacando los dos últimos creados, el de tabaquismo, que está teniendo muy buena acogida, y además es gratuito, y las sesiones de salud mental en instituciones, superaron todos nuestros expectativas este año.

También apoyarán a las distintas asociaciones que operan en la ciudad y han advertido que, con la llegada de PP, VOX e IU al Municipio, «los convenios que hemos firmado para colaboraciones socio-sanitarias como Cruz Roja o Cáritas están en riesgo, que agregan tanto valor que aportan a la ciudad.

En servicios sociales, se ejecutarán las obras previstas para Plaza Navarra (ya en licitación) y Molino (próximamente) con el objetivo de que ambas se hagan realidad a finales de este año 2023. Además, se pondrá en marcha el portal Social Digital , como ha indicado Ibarra, “es una revolución absoluta en el contacto entre los ciudadanos y los servicios sociales”.

Habrá un programa para adolescentes como continuación del programa familiar actualmente existente, que podrá centrarse en temas muy sensibles como la salud mental o el acoso escolar, entre otros, y seguirá reclamando a la Comunidad de Madrid el cese de los alimentos contrato con la casa de cuida de Francisco de Vitoria.

Rehabilitación del Centro Sociocultural Zulema

En el ámbito del consumo, se dará visibilidad a la oficina de atención al consumidor, se potenciará el papel de la mediación, se realizará una campaña para que las empresas se adhieran al sistema de arbitraje y se consolidarán los programas de prevención, con especial atención a los jóvenes a las personas con dificultades, como el uso responsable de las pantallas y las nuevas tecnologías.

Por su parte, Patricia Sánchez perfiló medidas en materia de participación ciudadana, entre ellas la rehabilitación integral del Centro Sociocultural Zulema para hacerlo más habitable y sostenible y se impulsarán en tu escuela nuevas formas de proyectos participativos como Foto Voz o Deja la Huella .

Finalmente, Rodríguez Palacios indicó que con la presentación de ‘Alcalá Saludable’ finaliza su «gran programa electoral». La candidatura de Javier Rodríguez Palacios, de Por Alcalá, ganará las elecciones el próximo domingo y con ello queremos instaurar un gobierno fuerte y transformador y respetaremos todo lo que conlleva este programa, lo que no quiere decir que no estemos en diálogo con otras formaciones que pueden traer algo positivo a la ciudad”, dijo.

En este sentido, el candidato del PSOE ha dicho que cada día tiene más claro que la única alternativa al partido que ganará las elecciones «es una coalición de perdedores, PP y Vox, una coalición en la que consistirá el pacto para derrocar a los más votados». en el recorte de muchos de los temas que tenemos en nuestro programa electoral, muchas de las ganancias de esta ciudad.

Para ello advirtió del peligro de que gane esta coalición de perdedores, lo que supondría «un retroceso de cuarenta años en esta ciudad» ya que es una coalición que «va a poner el carro y el humo en la calle Libreros, que no va a respetar igualdad, que no apoyará a muchas asociaciones ciudadanas porque no encajan en sus esquemas ideológicos”.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.