La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid no puede separarle de su puesto de trabajo en el Servicio de Urgencias de Hospital Gregorio Marañón El doctor Domingo S., acusado por la Guardia Civil, junto con su mujer, de haber maltratado a sus ocho hijos. Así lo confirman fuentes del departamento que encabeza Enrique Ruiz Escudero a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, del grupo Prensa Ibérica. Argumentan que depende de la «decisión judicial». Asimismo, respecto del expediente que se le abrió al médico por el presunto robo de material hospitalarioindicar lo mismo: se inicia el expediente administrativo pero estoy pendiente de esa decisión judicial.
La Guardia Civil detuvo el 29 de marzo en la ciudad de Madrid viejo colmenar a una pareja por maltrata a sus ocho hijos menoresQue eran “Castigados físicamente, estaban desnutridos y encerrados en una habitación» De una casa «totalmente antihigiénica»., según ha informado el Ministerio del Interior. Se trata de Domingo S., médico de Marañón y su esposa, Mercedes P.
La pareja está actualmente libre bajo e la patria potestad ha sido revocada provisionalmente de menores, de los que tengan orden de alejamiento y que hayan sido ingresados en un centro de primera acogida de la Comunidad de Madrid.
La misma situación
Doctor S., confirmo de Salud, sigue trabajando en el centro de salud. La situación no ha cambiado desde el pasado lunes, cuando este departamento anunció que la Dirección General de Recursos humanos y relaciones laborales estaba a punto de abrir «un archivo con la designación del instructor» -médico investigador- por otro delito que se le atribuye: el presunto robo de material al médico del centro de salud. «Comprobar el presunto robo de material Esto es lo que afectaría a la Administración”, dijo entonces el ministerio.
En el domicilio de la pareja se encontró gran cantidad de uniformes hospitalarios (batas de laboratorio, trajes de quirófano) y material hospitalario.
Cabe recordar que se conocieron en casa de la pareja muchos uniformes de hospital (batas de laboratorio, trajes quirúrgicos), material hospitalario (guantes, mascarillas, gasas, medicamentos), de los que en un principio no pudo acreditar la legal procedencia por tal motivo el hombre es investigado por el delito de hurto.
Una semana después, al ser consultado por este diario si había algún avance en la investigación de este presunto robo, el Ministerio respondió que “el expediente administrativo esta iniciado (abierto) pero estamos a expensas de una resolucion judicial«. Ante la pregunta de si el médico puede ser apartado de su trabajo, este departamento toma la misma dirección: El Dr. S. continúa en su cargo y no puede ser removido porque “depende de una decisión judicial”.
autor prolífico
Según informa esta revista, con una maestría en Emergencias, Emergencias y Desastres, la Dra. S., es una prolífica autora de publicaciones médicas. En 2016, el presidente del Colegio de Médicos de MadridEl Dr. Manuel Martínez-Selles, dirigió su tesis doctoral –‘Influencia de la comorbilidad en el pronóstico de octogenarios con estenosis aórtica severa sintomática’– junto con otro colega del mismo hospital, Francisco Fernández-Avilés Díaz, Catedrático de Cardiología.
Entre las publicaciones en las que se menciona al médico se encuentran las relativas a ‘Cambios de líquidos y electrolitos en Urgencias’, ‘Sepsis y shock séptico’, ‘Protocolo diagnóstico y terapéutico de la hemoptisis en urgencias’ o ‘Protocolo diagnóstico y terapéutico, del paciente con vómitos en urgencias‘. Su especialidad.
Medicina de emergencia
Aunque en un momento su nombre aparece ligado a Sociedad Española de Urgencias y Medicina de Emergencia (SEMES) -por ejemplo, aparece como uno de los 19 miembros de la Comunidad de Madrid del SEMES-Grupo de Diabetes, Endocrinología y Metabolismo– Desde esta sociedad científica -con 13.000 miembros- se desvinculan de su figura. Dicen que no lo conocen y que tampoco participa activamente en ninguna de sus empresas.. Un manto de silencio envuelve todo lo que concierne al Dr. S.
Pero los artículos científicos del Dr. S. también abordan otro tipo de patologías, además de Emergencias específicas. Por ejemplo, junto a otros médicos, aparece como autor de una publicación sobre las «Tablas de riesgo cardiovascular: opinión y grado de uso de la medicos generales en madridEspaña» o en otro estudio titulado «Interpretación de la serología en hepatitis virales».
La pérdida de títulos
Incluso en su pasado algo menos insólito: la pérdida de cinco títulos académicossegún se informó en el Boletín Oficial del Estado (BOYAS). La primera notificación al BOE se remonta a 19 de enero de 2012. Se informa que Domingo S. había perdido el título de Licenciado en Medicina y Cirugía que le había sido expedido el 18 de febrero de 1993. El 2 de diciembre de 2013, en el BOE, consta un comunicado de la Subdirección General de Títulos y Reconocimiento de Títulos sobre la pérdida de un título Especialista en medicina familiar y comunitariaemitida por el Ministerio de Educación, el 18 de febrero de 2011.
El jueves 14 de mayo de 2015 aparece una nueva referencia al mismo médico en el BOE. En este caso un comunicado de la Universidad San Pablo-CEU sobre la pérdida, nuevamente, del Máster Universitario en Emergencias, Emergencias y Catástrofes, con fecha 2 de septiembre de 2013. El 2 de febrero de 2018la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid informó que el Doctor por Dr. S., publicado el 6 de julio de 2016.
La última pérdida registrada en el BOE está fechada 20 de junio de 2019cuando el titular de la Sección de Valores de la universidad de alcala de henares escribió el anuncio de la pérdida del título de Máster en Manejo Avanzado de Vías Difíciles y Ventilación.
Empresario
En la carrera profesional del Dr. S., además, la creación de DOMER (Domingo y Mercedes) MEDICAL SLsociedad constituida en 2010, de la que era director único y donde su esposa, Mercedes P., figura como administrador solidario. La empresa fue desmantelada hace casi una década, en 2014. Su objeto social: actividad de medicinal generalmente.
Su nombre también aparece junto a una larga lista de profesionales que laboran en varios centros de salud pública, y a los cuales el Comunidad de Madrid otorga el reconocimiento por el ejercicio de una actividad privada, es decir, por el ejercicio de la sanidad privada.
Aquí va lafuente para saber más.