Jue. Oct 5th, 2023

La Huerta del Obispo de Alcalá acogió un año más la tradicional suelta de cigüeñas

La Huerta del Obispo acogió este viernes la tradicional suelta de la cigüeña, a la que este año asistieron escolares del programa CEIP Cardenal Cisneros Abiertos a Jugar, así como el alcalde Judith Piquéel Concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, la Concejala de Educación, Lola López, la Concejala de Familia, Juventud e Infancia, Pilar Cruz y otros miembros de la Corporación Municipal.

esta vez es 14 polluelos de cigüeña blanca recuperados en el Hospital de Fauna Silvestre, gracias a la acción del Grupo de Recuperación de Fauna Autóctona (GREFA). En Alcalá de Henares tienen la mayor colonia de cigüeñas blancas de todos los municipios de la Comunidad de Madrid, anidando la mayoría en el centro histórico de la ciudad.

La cigüeña blanca es una especie considerada vulnerable, estar en la lista de especies silvestres en régimen de protección especial. Alcalá ofrece a esta ave un entorno único para construir sus nidos, además de contar con una fuente de energía ubicada en el antiguo vertedero gracias a las actuaciones de la Mancomunidad de Oriente, de la que forma parte nuestro municipio como cofundador de dicha supra -entidad municipal. .

Hay 105 nidos registrados en la ciudad, de los cuales la ocupación fue de 97 parejas, con un éxito reproductivo de 87 zigocinos en 2023.

cigüeñas inician su comportamiento reproductivo a finales de enero, principios de febrero; cuando los zygoñinos crezcan lo suficiente para empezar a volar. Algunos de estos primeros intentos no tienen éxito y, a veces, provocan lesiones por caídas o golpes de calor. Luego de un período de convalecencia son liberados en el municipio donde nacieron.

Esta acción facilita el conocimiento de las características y el comportamiento de esta ave y permite a los ciudadanos, y especialmente a los más jóvenes, entrar en contacto con esta emblemática ave de Alcalá, fomentando conciencia y responsabilidad sobre el cuidado de la biodiversidad y la importancia de mantener nuestra avifauna.





Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.