Sáb. Dic 9th, 2023

La exposición Madrid, Escenario Fantástico nos acerca a este género, que incluye el fantástico, la ficción, la ciencia ficción y el terror, que se rodó en la Comunidad de Madrid en los años 60 y 70.

La exposición presenta carteles, fotografías y fotocromías originales de las películas, así como la utilería y el vestuario utilizados en el rodaje; huesos imaginarios, dientes de hombre lobo y un niño mutante, entre otros elementos sorprendentes.

El cine fantástico es un género que necesita lugares y edificios únicos, ya sean bosques oscuros o castillos oscuros. Estos escenarios se encuentran en toda la actual Comunidad de Madrid y en concreto en Talamanca de Jarama, San Martín de Valdeiglesias, Pelayos de la Presa, Navacerrada, Lozoya, Torrelodones o en la propia capital.

Así comenzó el boom del fantástico español, en los años 60 y 70, un género que además fue muy popular y comercial, rodándose aquí extraordinarias historias cuyas tramas se sitúan en lugares extranjeros como Inglaterra, Francia, Alemania o Transilvania.

Estrellas internacionales como Boris Karloff (El coleccionista de cadáveres, 1970), Peter Cushing y Christopher Lee (Pánico en el transiberiano, 1972) o Arnold Schwarzenegger (Conan el bárbaro, 1982) han venido a Madrid a rodar películas. Además de los actores, también han pasado por nuestra región directores de la talla de John Milius o Guillermo del Toro.

Madrid, fantástico escenario: más información

La muestra llega a la Sala Kioto del Antiguo Hospital Santa María la Rica en el marco del Festival de Cine ALCINE de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid, que este año celebra su 51ª edición.

La exposición abrirá sus puertas del 4 al 27 de noviembre. La entrada es gratuita, de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00; Domingos de 11:00 a 14:00 Lunes cerrado.

La exposición finaliza con un encuentro con el actor, fotógrafo y director el miércoles 9 de noviembre en el Teatro Salón Cervantes.

Dónde



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.